Reconocen al Museo Nacional de Antropología con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025
El Museo Nacional de Antropología (MNA) fue galardonado con el Premio Princesa de Asturias de la Concordia 2025, en reconocimiento a su papel fundamental en la preservación del patrimonio cultural de México y del mundo. Concebido como un espacio de reflexión sobre la herencia indígena, el museo se ha consolidado como un referente internacional por su labor de investigación, conservación y difusión de colecciones arqueológicas y etnográficas.
Fundado en 1940 y reubicado en 1964 en su actual sede dentro del Bosque de Chapultepec, el MNA es el museo más grande del país, con más de 45 mil metros cuadrados de construcción y cerca de 30 mil destinados a la exposición. Actualmente, resguarda alrededor de 250 mil piezas, de las cuales ocho mil están en exhibición. En 2024, rompió su récord de visitantes, superando los tres millones.
Un legado vivo del pasado
Entre sus obras más emblemáticas se encuentran la escultura de la diosa Coatlicue, la Piedra del Sol, la lápida y máscara de jade del emperador maya Pakal, y la máscara del dios Murciélago zapoteca. También alberga el esqueleto prehistórico femenino conocido como “Naia”, con una antigüedad estimada de 13 mil años.
El MNA mantiene una estrecha relación con instituciones nacionales e internacionales, y algunas de sus piezas han sido exhibidas en países como Rusia, Holanda y Australia. El edificio, obra del arquitecto Pedro Ramírez Vázquez, fue declarado Monumento Artístico y también alberga la Biblioteca Nacional de Antropología e Historia.
La entrega del premio se realizará en octubre en Oviedo, España, y estará presidida por los reyes de España, la princesa Leonor y la infanta Sofía. Cada galardón incluye una escultura de Joan Miró, diploma, insignia y una dotación de 50 mil euros.