Olinia: el auto eléctrico mexicano de 90,000 pesos que será parte del proyecto de nación
El gobierno de Claudia Sheinbaum ha presentado el Olinia, un vehículo eléctrico 100% mexicano que formará parte de su plan de desarrollo nacional. Con un precio estimado de 90,000 pesos, este pequeño auto busca impulsar la movilidad sustentable y la producción local en el marco de los preparativos para el Mundial de Fútbol 2026.
Según Rafael Garayoa Guajardo y Roberto Capuano Tripp, líderes del proyecto, el Olinia tendrá un papel protagónico durante la inauguración del evento deportivo, ya que se espera que la presidenta Sheinbaum llegue al estadio a bordo de uno de estos autos. Su nombre proviene del náhuatl y significa «estar en movimiento», reflejando la visión de movilidad sostenible que promueve el gobierno.
Producción y disponibilidad
La fabricación del Olinia comenzará en 2027 en Puebla, con una producción inicial de 10,000 unidades. Para 2028, se espera aumentar a 25,000 vehículos anuales. Aunque su presentación oficial será en junio de 2026, las ventas al público iniciarán hasta el año siguiente.
Este proyecto se enmarca dentro del Plan Nacional de Desarrollo, que busca fortalecer la industria automotriz local, impulsar la transición energética y promover la soberanía tecnológica. El Olinia representa un esfuerzo por ofrecer una alternativa accesible y ecológica para el transporte en México, alineado con las políticas de movilidad sustentable y desarrollo industrial del actual gobierno.