México invertirá más de 8 mil millones de dólares para modernizar la red eléctrica y llevar luz a 50 millones de personas
En los próximos cinco años, México destinará 8,177 millones de dólares a la construcción y modernización de la red eléctrica nacional. El plan contempla la edificación de 275 nuevas líneas de transmisión y busca beneficiar a más de 50 millones de habitantes con un servicio más eficiente y confiable.
El anuncio fue realizado en conferencia de prensa por la presidenta Claudia Sheinbaum, quien destacó la importancia de este proyecto para el futuro energético del país. Según la secretaria de Energía, Luz Elena González, la inversión permitirá ampliar la transmisión, edificar subestaciones y modernizar la infraestructura existente con tecnologías de última generación.
Actualmente, México cuenta con más de 111,000 kilómetros de líneas de transmisión y más de 1,300 subestaciones. Con esta inversión se añadirán 6,735 kilómetros adicionales y 524 nuevas subestaciones. El objetivo es reducir pérdidas en la distribución, atender congestionamientos en puntos estratégicos del territorio y conectar a comunidades que permanecen alejadas de las grandes ciudades.
La modernización también permitirá fortalecer las interconexiones con países vecinos y garantizar el suministro en caso de emergencias o desastres naturales. Para estas tareas se empleará a más de 5,000 trabajadores de la Comisión Federal de Electricidad (CFE), quienes se encargarán de la ampliación y el mantenimiento de la red.
Una red más fuerte e inteligente
El proyecto forma parte del Plan de Fortalecimiento y Expansión 2025-2030 de la Red Nacional de Transmisión. La presidenta subrayó que México cuenta con un sistema interconectado a nivel nacional, algo que lo diferencia de países con redes fragmentadas en regiones. El único punto que no cumplía esta condición era la península de Baja California, pero ahora, gracias a una nueva interconexión, ya se encuentra enlazada con el resto del sistema eléctrico nacional.
Además de ampliar la red, se incrementará la capacidad de generación en 29,074 megawatts: 22,674 MW provendrán de la CFE y 6,400 MW de inversión privada. Otro de los avances será la implementación de la Red Eléctrica Inteligente (REI), que permitirá monitorear y controlar el flujo eléctrico en tiempo real, ajustar la distribución según la demanda y usar fibra óptica para optimizar la comunicación.
También se renovará la infraestructura con tecnologías como cables de alta temperatura, transformadores digitales, sensores para líneas aéreas y subterráneas, y mapeo 3D. Estas innovaciones apuntan a una red más segura, eficiente y moderna, que asegure energía suficiente para el crecimiento económico y social de México en los próximos años.