Cambian las transferencias bancarias en México: así funcionará el nuevo MTU desde octubre

A partir del 1 de octubre de 2025, las transferencias digitales en México tendrán un cambio importante con la entrada en vigor del Monto Transaccional del Usuario (MTU), una medida diseñada para reforzar la seguridad y prevenir fraudes en operaciones electrónicas. La disposición, establecida en la Circular Única de Bancos de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores (CNBV), obliga a todas las instituciones financieras a habilitar en sus aplicaciones la opción de configurar este límite, aunque los usuarios no están obligados a usarlo.

El MTU es un tope máximo de dinero que cada persona decide para sus transferencias, pagos de servicios o movimientos con tarjetas, ya sea en periodos diarios, semanales o mensuales. Por ejemplo, un cliente puede fijar un límite de 10 mil pesos al día o establecer distintos montos para cuentas nuevas o de otros bancos. Este candado funciona como un filtro adicional: si se detectan movimientos inusuales, la operación puede ser bloqueada o revisada antes de completarse.

Configurar el MTU será sencillo. Desde la app bancaria se deberá entrar a la sección de transferencias o pagos, elegir la opción de editar límite y establecer el monto deseado. El ajuste se aplicará de inmediato y podrá modificarse cuantas veces se necesite.

Quienes no configuren su límite antes del 30 de septiembre de 2025 tendrán automáticamente uno asignado por su banco de 1,500 UDIS, equivalentes a unos 12,800 pesos al valor actual, según datos de Banxico. Esto significa que cualquier transferencia por arriba de esa cantidad podría ser rechazada. A partir del 1 de enero de 2026, las instituciones podrán asignar un tope basado en el historial de transacciones de cada cliente.

Aunque bancos como HSBC ya habilitaron la función en sus aplicaciones desde agosto, la medida aplicará de manera general en todas las instituciones. Su objetivo es simple: dar mayor control a los usuarios sobre su dinero digital y blindar las operaciones en un entorno donde los fraudes electrónicos son cada vez más frecuentes.

Con el MTU, cada persona tendrá en sus manos un nuevo candado de seguridad, configurable de acuerdo a sus necesidades y con la flexibilidad de ajustarlo en cualquier momento.

Compartir
No Comments

Leave A Comment