AMLO pide 143 mil millones de pesos para el Tren Maya para 2023

El presidente Andrés Manuel López Obrador propuso etiquetarle 143 mil millones de pesos al Tren Maya en el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación (PPEF) 2023.

De acuerdo al paquete económico enviado al Congreso de la Unión, para obras hidráulicas se destinarán, 44 mil 693 millones; para el desarrollo del Istmo de Tehuantepec, habrá recursos por siete mil 682 millones; y otros siete mil millones para la construcción de la primera etapa del Tren Interurbano México-Toluca.

De acuerdo con los documentos entregados por la Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP), encabezada por Rogelio Ramírez de la O, para los programas sociales, se propone un gasto de un billón 750.9 mil millones de pesos en la subfunción de protección social, lo que significa un 12.7% real comparado con el monto establecido en el PEF 2022.

Es así que, la pensión para adultos mayores tendrá destinado 335 mil 499 millones de pesos; el programa de becas, 83 mil 638 millones; Escuela es Nuestra, 27 mil 52 millones; la pensión para personas con discapacidad, 24 mil millones; y Jóvenes construyendo el futuro 23 mil millones de pesos, principalmente.

Mientras que para el 2023, espera un Producto Interno Bruto (PIB) ubicado en 3 por ciento, se estima que el gasto neto pagado ascienda a 8.3 billones de pesos, cifra que representa un crecimiento real anual de 11.6% en comparación con lo aprobado en el PEF 2022.

Compartir
No Comments

Leave A Comment