Adiós al billete de 20 pesos: Banxico retira al Benito Juárez que marcó una generación

Después de casi dos décadas en los bolsillos de los mexicanos, el billete azul de 20 pesos con la imagen de Benito Juárez comenzó oficialmente su retiro. Desde el 10 de octubre de 2025, el Banco de México ordenó a las instituciones financieras dejar de ponerlo en circulación, marcando el fin de uno de los billetes más queridos y usados del país.

El famoso billete, lanzado el 20 de agosto de 2007, muestra al Benemérito de las Américas en el anverso y una vista de Monte Albán en el reverso. A pesar de su retiro, Banxico aclaró que seguirá teniendo valor mientras se mantenga en circulación: podrá usarse para comprar o depositar, pero cada pieza que llegue a un banco será enviada al Banco Central y no volverá al público.

La decisión forma parte del plan de Banxico para sustituir los billetes de baja denominación por monedas de 20 pesos, mucho más resistentes y seguras. Alejandro Alegre Rabiela, director general de Emisión, explicó que el billete “dejará de imprimirse en 2025, pero seguirá siendo válido hasta que el sistema bancario lo retire por completo”. Los billetes de 20 pesos se desgastan con rapidez, lo que hace más caro su reemplazo; en cambio, las monedas pueden circular durante décadas.

Quienes aún tengan estos billetes pueden seguir usándolos sin problema o cambiarlos en cualquier banco. No perderán su valor ni serán desmonetizados de inmediato; simplemente, irán desapareciendo de manera gradual. Banxico mantiene activo su servicio gratuito de canje en ventanillas, con un límite de 3,000 pesos o 500 piezas por denominación para quienes no sean clientes.

El billete de 20 pesos fue un pionero: uno de los primeros fabricados en polímero, símbolo de modernización y de una época en que el papel moneda comenzó a volverse más seguro. Pero la llegada de la familia G de billetes, con mejores medidas antifalsificación y diseños renovados, ha cambiado el rumbo. En esta nueva etapa también saldrán de circulación los billetes de 50 y 1,000 pesos de la familia F.

Así se despide el Benito Juárez de papel que acompañó compras, propinas y vueltos durante casi veinte años. Un pedazo de historia cotidiana que poco a poco dejará su lugar a las monedas conmemorativas y a una nueva generación de billetes. Su desaparición marca el fin de una era, pero también el comienzo de otra, donde el dinero cambia de forma, aunque siga teniendo el mismo peso en la vida de todos.

Compartir
No Comments

Leave A Comment