Venezuela retira personal diplomático de 7 países latinoamericanos

El Gobierno de Venezuela ha anunciado el retiro de su personal diplomático en siete países latinoamericanos, en respuesta a lo que considera «injerencistas acciones y declaraciones» por parte de «gobiernos de derecha subordinados a Washington». Esta decisión sigue a los comicios presidenciales celebrados el pasado domingo, que otorgaron a Nicolás Maduro un tercer mandato.

«El Gobierno de la República Bolivariana de Venezuela, ante este nefasto precedente que atenta contra nuestra soberanía nacional, decide retirar el personal diplomático de las misiones en Argentina, Chile, Costa Rica, Perú, Panamá, República Dominicana y Uruguay», declaró el canciller Yván Gil en un comunicado difundido en X.

En el mismo comunicado, se exige que los países señalados retiren «de manera inmediata a sus representantes en territorio venezolano». Según el Gobierno venezolano, estas administraciones están comprometidas «abiertamente con los más sórdidos postulados ideológicos del fascismo internacional» y pretenderían reeditar «el fracasado Grupo de Lima», al «desconocer los resultados electorales efectuados este domingo 28 de julio de 2024».

Pronunciamientos internacionales

Más temprano, la cancillería de Ecuador difundió un comunicado firmado por los Ejecutivos de Argentina, Chile, Costa Rica, Ecuador, Guatemala, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay, en el que expresaban «preocupación» por el evento electoral en Venezuela y exigían un reconteo de votos en «presencia de observadores electorales independientes».

Además, se solicitó una «reunión urgente» del Consejo Permanente de la Organización de Estados Americanos (OEA) –aunque Venezuela abandonó ese organismo en 2019– para «emitir una resolución que salvaguarde la voluntad popular».

Asimismo, el presidente panameño, José Raúl Mulino, comunicó el suspenso de las relaciones diplomáticas con Venezuela y el retiro de todo el personal en la nación suramericana, aunque aclaró que se mantendrán los nexos consulares.

Esta escalada de tensiones diplomáticas subraya las profundas divisiones políticas en la región y plantea desafíos significativos para la cooperación y la estabilidad en América Latina.

Compartir
No Comments

Leave A Comment