Uruguay enfrenta su peor sequía en 74 años

Uruguay sufre su sequía más grave en 74 años. El Gobierno advirtió a la población de Montevideo que se quedarían sin suministro de agua potable, en aproximadamente nueve días a contar desde el pasado miércoles, solo habrá agua salada en las viviendas.

 

Los 1,3 millones de habitantes de Montevideo, la capital de Uruguay, atraviesan una emergencia hídrica que los obliga a ducharse, limpiar y lavar la ropa con agua salada.

 

El país encadena sequías desde 2018 y la falta de precipitaciones en enero y febrero de 2023 ayudó a la escasez de agua.

 

Según un reportaje publicado por el diario La Nación, Uruguay no sintió cómo una prioridad la inversión de reservorios alternos de agua a Paso Severino y los proyectos se fueron quedando en el olvido.

 

Montevideo y el área metropolitana tienen dos grandes fuentes de agua potable: el embalse de Canelón Grande, aportaba unos 10 millones de metros cúbicos de agua pero que quedó seco, y Paso Severino, que se está quedando sin agua. Según el reporte de la Presidencia uruguaya, en Paso Severino quedaban 1,2 millones de metros cúbicos de agua y se utilizan 80.000 por día.

 

La capacidad total de Paso Severino es de 70 millones, por lo que de esas cifras surge que le queda disponible un 1,7% de agua.

 

Cuando esta reserva se agote, las autoridades tendrán que aumentar el aporte de fuentes más cercanas al Río de la Plata, que tienen niveles de cloruro y sodio más elevados y, por tanto, es más salada. Esos valores harán que el agua no sea bebible.

Compartir
No Comments

Leave A Comment