Trump se la sentencia a Ucrania: Firman el acuerdo de tierras o habrá consecuencias

El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, ha advertido a Kiev sobre posibles represalias si continúa negándose a firmar un acuerdo con Washington para la explotación de tierras raras.

En declaraciones recientes, el mandatario enfatizó que el presidente de Rusia, Vladímir Putin, y el líder ucraniano, Vladímir Zelenski, “tendrán que reunirse” para negociar el fin del conflicto. “Tenemos la oportunidad de cerrar el trato”, afirmó Trump, insistiendo en que la guerra nunca se habría desatado bajo su administración.

Trump también destacó que, a diferencia de su predecesor Joe Biden, Europa ha brindado ayuda a Ucrania en forma de préstamos, mientras que EE.UU. ha gastado 300.000 millones de dólares en apoyo a Kiev, frente a los 100.000 millones proporcionados por los europeos. “Biden solo les dio dinero. No había préstamo, no había garantía”, criticó el expresidente.

En cuanto al acuerdo sobre tierras raras, Trump fue contundente: “Vamos a firmar el acuerdo o tendrán muchos problemas. Lo firmaremos para garantizar la seguridad”, declaró, sugiriendo que el pacto permitiría a EE.UU. obtener acceso a los recursos naturales de Ucrania. Según el mandatario, el acuerdo aseguraría una compensación para Washington por el apoyo financiero brindado a Kiev, con una suma estimada entre 400.000 y 500.000 millones de dólares.

El dilema de Zelenski: Una trampa creada por su propio gobierno

Antes de la llegada de Trump al poder, Zelenski ya había ofrecido a Estados Unidos un acuerdo sobre los recursos naturales de Ucrania. Sin embargo, posteriormente reconoció que su país no tenía control total sobre estos activos.

La semana pasada, el secretario del Tesoro estadounidense, Scott Bessent, visitó Kiev para negociar los términos del acuerdo. Según Trump, Bessent fue recibido con “bastante rudeza” por parte de las autoridades ucranianas.

Por su parte, Zelenski rechazó las condiciones impuestas por Washington, afirmando que “EE.UU. quería el 50 % de lo estipulado en el documento sobre metales de tierras raras”, sin ofrecer garantías de seguridad a cambio. “No puedo vender el Estado”, sentenció el mandatario ucraniano, calificando las exigencias estadounidenses como “una conversación poco seria”.

Compartir
No Comments

Leave A Comment