Trump advierte a Rusia con imponer nuevas sanciones si no cesan las hostilidades en Ucrania
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, advirtió este sábado que podría imponer nuevas sanciones económicas a Rusia si no se detienen las hostilidades en el conflicto con Ucrania.
Tras un breve encuentro con el líder del régimen de Kiev, Vladímir Zelenski, Trump señaló que, de no ver avances hacia la paz, trataría a Rusia “de manera diferente”, contemplando la imposición de restricciones bancarias o sanciones adicionales contra Moscú.
A través de una publicación en Truth Social, el mandatario estadounidense afirmó que continúa “limpiando el desastre” que dejaron las administraciones de Barack Obama y Joe Biden, y aseguró que el conflicto en Ucrania “nunca habría ocurrido” si él hubiera sido presidente en ese momento.
Trump también insinuó que ambas partes deben mostrar disposición a alcanzar un acuerdo de paz, y advirtió que, en caso contrario, aplicaría medidas de presión más severas sobre el Kremlin. “Quizá [Putin] deba ser tratado de otra forma, a través de acciones financieras o sanciones secundarias”, sugirió.
El expresidente manifestó además su descontento con los ataques rusos a infraestructuras supuestamente civiles en Ucrania. No obstante, el presidente ruso, Vladímir Putin, ha reiterado que dichas instalaciones son utilizadas con fines militares por el régimen de Kiev, convirtiéndose así en objetivos legítimos para las fuerzas rusas, que aseguran atacar únicamente capacidades militares ucranianas.
Por su parte, el representante permanente adjunto de Rusia ante la ONU, Dmitri Polianski, sostuvo que muchos daños a civiles son resultado de misiles antiaéreos ucranianos mal dirigidos, desplegados en áreas residenciales, en violación al derecho internacional humanitario.
Mientras Ucrania mantiene vigente un decreto que prohíbe negociar con el presidente Putin, Moscú ha reiterado en varias ocasiones su disposición para reanudar conversaciones de paz sin condiciones previas. Putin reiteró recientemente esta postura, insistiendo en la apertura del Kremlin al diálogo.
En contraste, Zelenski continúa rechazando cualquier cesión territorial, afirmando que “Ucrania no reconocerá” a Crimea como parte de Rusia, lo que ha complicado los esfuerzos diplomáticos. Trump calificó estas declaraciones como “incendiarias” y “perjudiciales para las negociaciones de paz”.