Sheinbaum conquista simpatías en Estados Unidos con 75% de aceptación digital

Un estudio reciente muestra que Claudia Sheinbaum no solo goza de altos niveles de aprobación en México, sino también en Estados Unidos. De acuerdo con la empresa Dinamic, que analizó más de 28 mil conversaciones públicas en redes sociales entre febrero y abril de 2025, la presidenta mexicana obtuvo un respaldo del 75% en el país vecino.

Este resultado resulta notable, especialmente en un contexto marcado por la vuelta de Donald Trump a la presidencia estadounidense, lo que ha generado tensiones en temas como la migración, el tráfico de fentanilo y la cooperación bilateral.

Una imagen positiva más allá de la frontera

El análisis de Dinamic, enfocado en técnicas de antropología digital, encontró que siete de cada diez comentarios emitidos por usuarios en redes sociales en Estados Unidos fueron favorables a Sheinbaum. El 18% expresó críticas o rechazo y un 6% se mantuvo neutral.

La imagen positiva de la presidenta se asocia principalmente con su política exterior y su manera de manejar la relación con Trump. Según Augusto del Río, director de Dinamic, Sheinbaum ha generado simpatía por su capacidad de negociación y su enfoque diplomático. Aunque no se trata de una encuesta tradicional, el contraste con el nivel de aprobación de Trump, que ronda el 45% según algunas mediciones, resalta el impacto de la mandataria mexicana en la conversación digital.

Los temas más comentados en torno a Sheinbaum fueron su liderazgo y visión progresista, con un 34% de menciones. Le siguieron temas relacionados con diplomacia y economía, que concentraron el 24.5% de las conversaciones, muchas de ellas destacando su visión en infraestructura e innovación.

Críticas en temas de seguridad y migración

A pesar del respaldo general, también se detectaron áreas de crítica. La seguridad y la educación fueron los temas donde más opiniones negativas surgieron, con un 14% del total, señalando la falta de resultados visibles en el combate al crimen. En el tema migratorio, que representó un 12.75% de las menciones, las opiniones fueron divididas: algunos valoraron el enfoque humano de la presidenta, mientras otros reclamaron un mayor control fronterizo.

En conclusión, el estudio destaca que la reputación digital de Sheinbaum en Estados Unidos es, en términos generales, positiva. Los usuarios valoran su postura frente a temas diplomáticos, su agenda ambiental y su representación como mujer en el poder. Sin embargo, también existen expectativas y exigencias claras sobre seguridad y migración.

La investigación, basada en el monitoreo de plataformas como Facebook, X, YouTube, TikTok e Instagram, evidencia que la conversación digital en torno a la presidenta mexicana ha trascendido fronteras y que su imagen se percibe con interés y respeto más allá del país.

Compartir
No Comments

Leave A Comment