Se hunde buque con 3,000 autos rumbo a México: incendio, evacuación y alarma ambiental

Un carguero con cerca de 3,000 vehículos nuevos, incluidos 800 eléctricos e híbridos, se hundió en aguas profundas del Pacífico luego de incendiarse en su ruta de China a México. El accidente, protagonizado por el buque Morning Midas, ha reavivado las alertas sobre la seguridad del transporte marítimo de vehículos eléctricos y sus posibles efectos ecológicos.

El barco, de 183 metros de eslora, partió del puerto chino de Yantai el 26 de mayo con destino a un puerto mexicano. Sin embargo, el 3 de junio, a unos 490 kilómetros al suroeste de la isla de Adak, en Alaska, se reportó un incendio en la cubierta donde viajaban autos eléctricos. Las baterías de ion-litio, altamente inflamables si sufren daños, habrían sido el origen de las llamas.

Los 22 tripulantes fueron evacuados en un bote salvavidas y rescatados por un buque cercano, sin lesionados. Las llamas consumieron progresivamente la nave mientras flotaba a la deriva, hasta que el 23 de junio, tras filtraciones agravadas por el mal clima, el buque colapsó y se hundió en aguas de más de 5,000 metros de profundidad, a unos 770 kilómetros de la costa.

Impacto ambiental y reacciones

Aunque la Guardia Costera de Estados Unidos aseguró que no se detectó contaminación visible, el hundimiento encendió las alarmas por la cantidad de materiales tóxicos transportados, como plásticos, aceites, químicos y baterías de litio. Zodiac Maritime, la empresa operadora con sede en Londres, explicó que dos remolcadores con equipo anticontaminación se mantendrán en la zona para monitorear posibles fugas o escombros, y enviarán un tercer buque especializado en control ambiental.

La carga incluía vehículos de fabricantes como Chery y Great Wall Motor. Aunque no se han revelado modelos específicos ni si algunos vehículos fueron rescatados, se estima que el buque transportaba unos 70 autos eléctricos y 680 híbridos. La nave debía llegar a México el 15 de junio.

Este incidente pone de nuevo en el centro del debate la seguridad del transporte marítimo de vehículos con baterías de litio. Aunque incendios en buques no son inusuales, el crecimiento del mercado de autos eléctricos implica nuevos desafíos para los sistemas de prevención y respuesta en alta mar.

En 2023, un carguero similar con 3,000 autos a bordo, incluidos 500 eléctricos, sufrió un incendio en el Mar del Norte y permaneció una semana en llamas antes de ser remolcado. Aquella vez hubo un muerto y varios heridos. Las autoridades holandesas recomendaron entonces revisar protocolos de emergencia ante estos casos.

El hundimiento del Morning Midas no solo representa una pérdida económica significativa para las marcas y el mercado mexicano, sino que también deja preguntas abiertas sobre el manejo de emergencias en embarcaciones con cargas peligrosas y el posible impacto ecológico de estos desastres.

Compartir
No Comments

Leave A Comment