Rusia acusa a Israel de arrastrar al mundo hacia una catástrofe nuclear con sus ataques a Irán
A través de un comunicado oficial, la Cancillería rusa condenó enérgicamente la escalada militar entre Israel e Irán, señalando que esta confrontación incrementa el riesgo de una desestabilización regional profunda, especialmente en los países vecinos involucrados de forma directa o indirecta en el conflicto.
Según el documento, la mayoría de las naciones han reaccionado con firmeza ante los bombardeos israelíes, incluyendo aquellos dirigidos contra infraestructura nuclear iraní bajo supervisión internacional. Moscú subrayó que solo un pequeño grupo de países —a los que calificó como “cómplices oportunistas”— ha respaldado las acciones de Tel Aviv, ignorando las implicaciones legales y éticas.
El ministerio ruso también hizo referencia a la reunión de emergencia del Consejo de Seguridad de la ONU celebrada el 13 de junio, así como a la sesión especial de la Junta de Gobernadores del Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA) del 16 de junio. Ambos encuentros, aseguró, evidencian que el apoyo internacional a Israel se limita a gobiernos que instrumentalizan la no proliferación nuclear como herramienta política contra Estados considerados indeseables.
Rusia criticó duramente la resolución aprobada por el OIEA la semana pasada, impulsada por estos aliados occidentales, la cual habría servido como aval para que Israel intensificara su ofensiva. Dicha resolución, según Moscú, desató los ataques que hoy han puesto en peligro incluso la vida de los inspectores internacionales desplegados en Irán.
En este contexto, el gobierno ruso exigió a Israel detener de inmediato los ataques contra instalaciones nucleares sujetas a las salvaguardias del OIEA y advirtió que las consecuencias de esta agresión podrían sentirse en todo el mundo, incluido el propio territorio israelí.
Asimismo, Rusia pidió que se elabore un informe técnico y detallado sobre los daños provocados por la ofensiva de Tel Aviv, para que sea evaluado por la Junta de Gobernadores del OIEA y el Consejo de Seguridad de la ONU. Moscú denunció también actos de intimidación contra los inspectores del organismo, cuyas vidas, afirmó, han sido puestas en grave peligro.
Rechazo internacional generalizado
Desde el ataque no provocado lanzado por Israel contra Irán la madrugada del 13 de junio, ambas naciones han mantenido un intercambio constante de bombardeos. La comunidad internacional ha reaccionado con contundencia: Rusia, China y otros países han calificado la ofensiva como una violación flagrante del derecho internacional y de la Carta de las Naciones Unidas.
El presidente ruso, Vladímir Putin, expresó su profunda preocupación por una posible escalada en la región durante una llamada con su homólogo estadounidense, Donald Trump. Putin advirtió que el conflicto podría desencadenar consecuencias imprevisibles para todo Oriente Medio.
El embajador ruso ante la ONU, Vasili Nebenzia, fue aún más directo, asegurando que las acciones israelíes conducen a la región hacia una “catástrofe nuclear a gran escala”.
En América Latina, países como Brasil, Venezuela, Cuba y Nicaragua se sumaron al repudio internacional. Desde el mundo islámico, Turquía, Arabia Saudita, Egipto y Pakistán también condenaron con firmeza las acciones del gobierno de Tel Aviv.
