Redada en planta de Hyundai en Georgia: México investiga si hay connacionales entre los 475 detenidos

La madrugada del jueves, agentes migratorios de Estados Unidos irrumpieron en la planta Hyundai-LG de Ellabell, Georgia, y detuvieron a 475 trabajadores. El operativo, considerado el más grande en lo que va del gobierno de Donald Trump, sacudió a las comunidades latinas y surcoreanas del sur del país.

La Secretaría de Relaciones Exteriores informó que aún no hay un conteo preciso de cuántos de los detenidos son mexicanos, aunque ya movilizó personal al Centro de Detención de Folkston para dar asistencia consular durante el fin de semana. Funcionarios del Consulado de México en Atlanta están realizando entrevistas y seguimiento caso por caso para identificar a posibles connacionales.

La planta forma parte de una alianza entre Hyundai y LG Energy Solution y está destinada a producir baterías para vehículos eléctricos. El complejo, que representa una inversión superior a 7,600 millones de dólares, emplea a más de mil personas. Aunque la operación paralizó temporalmente la construcción de la planta de baterías adyacente, Hyundai aseguró que su producción no fue afectada.

De acuerdo con autoridades estadounidenses, entre los arrestados hay tanto trabajadores indocumentados como empleados surcoreanos que se encontraban en el país con visas laborales, aunque no se detalló cuántos estaban en situación irregular. Testigos relataron que varios empleados corrieron para esconderse en ductos o zonas boscosas al momento de la redada.

La cancillería mexicana reiteró que los connacionales en Estados Unidos cuentan con líneas de apoyo consular y recordó que su prioridad es garantizar asistencia legal y respeto a los derechos humanos de los migrantes, sin importar su situación migratoria.

El caso también generó tensiones diplomáticas: Corea del Sur manifestó preocupación por la suerte de sus ciudadanos y pidió a Washington trato justo en el proceso.

Para México, este operativo revive un escenario que ya se conocía desde 2019: las redadas masivas que afectan a trabajadores migrantes en industrias clave de Estados Unidos. Mientras el discurso político estadounidense se endurece contra la migración, las familias mexicanas siguen enfrentando la incertidumbre de no saber si sus seres queridos serán deportados o podrán continuar con su vida laboral en el vecino del norte.

Compartir
No Comments

Leave A Comment