Pentágono aclara que Ejército de EE.UU. no tiene autorización para atacar a cárteles en México

Un alto funcionario del Departamento de Defensa de Estados Unidos aseguró que el Ejército estadounidense no cuenta con la autoridad legal para realizar ataques directos, como el uso de drones, contra cárteles del narcotráfico en territorio mexicano, a pesar de su reciente designación como organizaciones terroristas extranjeras por parte del expresidente Donald Trump.

Durante una audiencia en el Senado, Colby Jenkins, actual subsecretario de Defensa para operaciones especiales, explicó que dicha designación no implica automáticamente una autorización para operaciones militares. En respuesta a preguntas de la senadora demócrata Elissa Slotkin, Jenkins indicó que esta clasificación “ayuda a abrir las puertas” para un enfoque gubernamental más amplio contra el tráfico de drogas, pero no faculta al Pentágono a lanzar ataques unilaterales.

La senadora Slotkin también mencionó declaraciones del empresario Elon Musk, asesor de Trump en materia de reforma gubernamental, quien afirmó en una publicación del 19 de febrero en la red social X que esa designación permitiría ataques con drones. Jenkins negó esa afirmación, pero señaló que el ejército puede ofrecer opciones estratégicas en caso de que se requiera una respuesta más contundente.

En paralelo, el Comando Norte de Estados Unidos ha intensificado los vuelos de vigilancia tripulada a lo largo de la frontera con México para monitorear la actividad de los cárteles y el tráfico de fentanilo. De acuerdo con el general Gregory Guillot, comandante de esa unidad, también se ha ampliado el intercambio de inteligencia con las autoridades mexicanas, y se realizan operaciones de vigilancia con drones en espacio aéreo mexicano, algo que fue confirmado por la presidenta Claudia Sheinbaum.

La designación hecha por Trump el pasado 19 de febrero afecta a múltiples grupos delictivos involucrados en el tráfico de drogas hacia Estados Unidos. Según el Departamento de Estado, esta medida otorga a las agencias policiales “herramientas adicionales” para combatir a estos grupos.

El general Guillot añadió que ha solicitado al Congreso una mayor autoridad para llevar a cabo operaciones de asesoramiento y asistencia con las fuerzas especiales mexicanas, conocidas como unidades de nivel uno, con el fin de fortalecer la cooperación bilateral en materia de seguridad.

Compartir
No Comments

Leave A Comment