Durante su conferencia de prensa matutina el mandatario mexicano habló respecto a las protestas convocadas para este 15 de noviembre en contra del gobierno cubano encabezado por Miguel Díaz-Canel.
Cabe destacar que el gobierno de Estados Unidos llamó recientemente a las autoridades cubanas a permitir protestas opositoras “sin miedo a represalias o violencia”. Por su parte desde el viernes se realiza una sentada antimperialista en el Parque Central de la Habana a la cual se sumó el mandatario cubano.
En este contexto el presidente López Obrador dijo que su gobierno está en contra de la intervención a otras naciones, además de que es respetuoso de las políticas que se toman en otros países.
“no somos injerencistas; tenemos una política exterior que viene de lejos y tiene que ver con la frase memorable de Juárez: entre los individuos como entre las naciones, el respeto al derecho ajeno es la paz “, expresó.
Respecto a las movilizaciones dijo “No tengo opinión, son decisiones de otro país; creo que debería cambiar la política en general, sobre todo que no haya represalias en contra de gobiernos, pueblos, que han decidido tener un sistema político determinado de acuerdo a su historia y procesos internos”.
“Pienso que no se debe aislar a Cuba políticamente hablando, no se puede asfixiar a los cubanos que han decidido mantenerse en Cuba; estoy en contra del bloqueo, creo que es inhumano. Nadie tiene derecho de asfixiar a un pueblo (…) eso es vil, canallesco”, consideró.
Destaco que debido al bloqueo económico impuesto en Cuba los cubanos que se encuentran en Estados Unidos no pueden enviar a sus familiares apoyos, lo cual señaló no es justo y no tiene nada que ver con la fraternidad universal.
“Si un mexicano, un cubano decide mandar apoyo a sus familiares, claro que debe tener libertad para hacerlo. ¿En nombre de qué se le impide hacerlo si es para ayudar a otro ser humano? Esos medidas son retrógradas”.