Netanyahu equipara el 7-O con el 11-S y amenaza a Catar por refugio a terroristas
El primer ministro de Israel, Benjamín Netanyahu, afirmó este miércoles que perseguirá y eliminará a los responsables del ataque del 7 de octubre de 2023, comparando la respuesta israelí con la acción estadounidense contra Osama bin Laden tras los atentados del 11 de septiembre de 2001.
Netanyahu calificó el 7 de octubre como el “11 de septiembre” para Israel, describiendo los ataques como “la mayor barbarie contra el pueblo judío desde el Holocausto”. Recordó que tras los atentados del 11-S, Estados Unidos prometió capturar a los terroristas responsables y que el Consejo de Seguridad de la ONU aprobó medidas para impedir que los gobiernos dieran refugio a terroristas.
En este marco, el primer ministro israelí justificó la operación reciente en Catar, donde, dijo, se alberga y financia a Hamás: “Perseguimos a los autores intelectuales de la masacre del 7 de octubre allí, tal como hizo EE.UU. con Al Qaeda y Osama bin Laden”. Criticó a los países que condenaron la acción y comparó la reacción actual con la que tuvo el mundo tras la muerte de Bin Laden, señalando que entonces se aplaudió la operación.
Netanyahu lanzó un ultimátum a Catar y a otros países que albergan terroristas: “O los expulsan o los llevamos ante la Justicia. Si no lo hacen, nosotros lo haremos”.
Por su parte, el primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani, calificó el ataque de “terrorismo de Estado” y advirtió que se reserva el derecho de responder a la violación de su soberanía.
El objetivo del ataque israelí fueron los negociadores de Hamás reunidos en Doha para discutir un alto el fuego propuesto por Estados Unidos. Hamás informó que su cúpula sobrevivió, aunque al menos seis personas murieron, incluyendo familiares y colaboradores directos de sus líderes. Diversos países y bloques internacionales, entre ellos la Unión Europea, Rusia y China, condenaron la acción israelí.