Manto ancestral indígena vuelve a Brasil desde Dinamarca después de tres siglos

  • La pieza, que se considera una reliquia sagrada, mide 1,2 metros de largo, está hecha con plumas rojas de pájaros guarás unidas a una red de fibra natural

 

 

El manto del pueblo Tupinambá llegó a Brasil después de pasar tres siglos en Copenhague, Dinamarca. Se espera que la pieza pase a formar parte de la colección del Museo Nacional brasileño.

 

La pieza, que se considera una reliquia sagrada, mide 1,2 metros de largo, está hecha con plumas rojas de pájaros guarás unidas a una red de fibra natural y es tradicionalmente usada por jefes y líderes indígenas en rituales, según informó Metrópoles.

 

El manto estaba bajo custodia del Museo Nacional de Dinamarca desde 1689 y llegó a Brasil tras dos años de negociaciones por medio de instituciones diplomáticas e indígenas del país.

 

Desde el año 2000, el pueblo Tupinambá solicitó acceder al manto, y no fue hasta el año 2023 que Dinamarca accedió a su petición de enviar el objeto a Brasil.

 

«La llegada del manto a suelo brasileño tiene un significado muy importante y fortalecerá la lucha de los pueblos indígenas. Es una pieza sagrada para nuestro pueblo, lleva nuestra ascendencia», afirmó la académica y líder indígena Glicéria Jesus da Silva.

 

Está previsto que el Museo Nacional presente el manto en un acto a finales de agosto, al que asistirán autoridades y líderes indígenas.

 

El manto llegó a Brasil en secreto por razones de seguridad y también debido a una cláusula del contrato de donación firmado con los daneses.

 

«El manto necesita cuidados religiosos y aún no hemos conseguido realizar los rituales de nuestro pueblo para este antepasado. Es una pieza sagrada, no una obra de arte», agregó Glicéria.

Fuente: tvbrics

Compartir
No Comments

Leave A Comment