Lula rechaza dialogar con Trump sobre aranceles: “No me voy a humillar”
Brasilia, 7 de agosto de 2025 — El presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, descartó este jueves entablar diálogo directo con su homólogo estadounidense, Donald Trump, tras la entrada en vigor del aumento de aranceles de 10 % a 50 % sobre productos brasileños. Lula afirmó que no está dispuesto a “humillarse” ante un líder que, a su juicio, no busca el entendimiento.
El endurecimiento de las tarifas aduaneras por parte de Estados Unidos marca un nuevo capítulo en las tensiones bilaterales, en medio de una disputa política vinculada al juicio que enfrenta el exmandatario brasileño Jair Bolsonaro por intento de revertir los resultados electorales de 2022.
“No vamos a aplicar aranceles recíprocos, porque no queremos agravar la situación,” declaró Lula. En lugar de responder con represalias, el mandatario adelantó que buscará una estrategia conjunta con otros países del BRICS. Planea conversar con los líderes de China, India y otras naciones aliadas para analizar una reacción común frente a la medida unilateral de Washington.
Además, Lula anunció que Brasil desarrollará una nueva política nacional para considerar los minerales estratégicos como parte de su soberanía, una respuesta interna a lo que considera una acción desestabilizadora.
Estados Unidos otorgó un plazo de gracia a ciertos embarques que partieron antes del 7 de agosto y lleguen a territorio estadounidense antes del 5 de octubre. Algunos productos quedaron exentos del alza arancelaria —como jugo de naranja, fertilizantes, energía y componentes aeronáuticos—, pero otros como el café y la carne sí fueron incluidos. Según el gobierno brasileño, al menos un 36 % de sus exportaciones a EE. UU. se verán afectadas por los nuevos impuestos.
Lula criticó el vínculo que Trump estableció entre los aranceles y el procesamiento judicial de Bolsonaro, calificándolo de “intervención inaceptable” y de “traición a la patria”. Agregó que las relaciones bilaterales se encuentran en su punto más bajo en dos siglos.
Aunque descartó una conversación con Trump, el presidente brasileño subrayó que su gobierno no renunciará al diálogo diplomático. No obstante, reconoció que sus ministros enfrentan obstáculos para coordinarse con sus pares estadounidenses. Como respuesta, Brasil ha optado por presentar una solicitud formal de consultas ante la Organización Mundial del Comercio (OMC), con la intención de impugnar la legalidad de los aranceles.
“Queremos entender por qué Trump ataca el multilateralismo,” señaló Lula, y anticipó que sostendrá conversaciones con el primer ministro indio, Narendra Modi, y el presidente chino, Xi Jinping, como parte de una respuesta más amplia desde el bloque BRICS, actualmente bajo presidencia brasileña.