Lula lanza advertencia a Trump y Bolsonaro: “Aquí manda Brasil, no un gringo”

En un encendido discurso frente a miles de jóvenes durante el 60º Congreso de la Unión Nacional de Estudiantes (Conune), el presidente de Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, elevó el tono contra el expresidente estadounidense Donald Trump y contra su predecesor, Jair Bolsonaro, a quienes responsabiliza por el aumento del 50 % en los aranceles impuestos por EE.UU. a productos brasileños.

“No es un gringo quien va a dar órdenes a este presidente de la República”, lanzó Lula ante una ovación, dejando claro que su gobierno no permitirá presiones extranjeras. “No aceptamos que ningún país fuera de Brasil se meta en los problemas internos de los brasileños”, agregó con firmeza.

Lula defendió la soberanía nacional y criticó el intento de injerencia estadounidense en los asuntos internos de su país, haciendo referencia directa a la gestión de Trump: “Si Trump viviera en Brasil e intentara hacer aquí lo que hizo en el Capitolio, ciertamente estaría siendo juzgado y podría estar preso”, afirmó, aludiendo al asalto al Congreso de EE.UU. en enero de 2021.

El presidente brasileño también refutó las justificaciones de Trump para imponer nuevos aranceles, recordando que el déficit comercial entre Brasil y EE.UU. existe desde hace más de 15 años, y denunció la postura del expresidente republicano como una defensa velada de Bolsonaro, en medio de lo que calificó como una “cacería de brujas” inventada.

En otro momento de su discurso, Lula cargó con dureza contra Bolsonaro y su hijo Eduardo, a quienes acusó de actuar desde el extranjero contra los intereses del país. “Son los mayores traidores del siglo en este país”, afirmó. También arremetió contra la gestión de la pandemia por parte del exmandatario: “Será procesado por la COVID-19, por la cantidad de personas que murieron por su irresponsabilidad”.

Frente a la audiencia estudiantil, Lula reivindicó su trayectoria como negociador político y reiteró su disposición a dialogar con Washington, pero sin claudicar. “Estoy seguro de que el presidente estadounidense nunca negoció ni el 10 % de lo que yo negocié. Si hay una cosa en la vida que sé hacer, es negociar”, dijo.

Para cerrar, Lula llamó a recuperar los símbolos patrios, apropiados por la ultraderecha en los últimos años. “Bolsonaro se abraza a la bandera estadounidense. Que se transfiera para allá. Porque aquí quien manda somos nosotros, los brasileños”, concluyó, ondeando una bandera verde y amarilla que le fue entregada por una persona del público.

Compartir
No Comments

Leave A Comment