Las cifras del genocidio: 205 periodistas asesinados por Israel en Gaza
A pesar del cese al fuego en curso, las cifras del exterminio en Gaza siguen en aumento. Salama Maarouf, jefe de la oficina de medios del gobierno gazatí, informó que el número de muertos ha llegado a 61,709, mientras que miles de palestinos que antes eran considerados desaparecidos ahora se presumen fallecidos bajo los escombros o en zonas donde los equipos de rescate no pueden acceder. Además, los heridos ya suman 111,588. Se estima que al menos el 8% de la población de Gaza ha sido directamente impactada por la ofensiva israelí iniciada el 7 de octubre de 2023.
Según la oficina de prensa gubernamental, más de dos millones de personas han sido desplazadas forzosamente, algunas hasta 25 veces, enfrentando la escasez total de recursos básicos. En este periodo, han sido asesinados 1,155 trabajadores del sector salud, 205 periodistas y 194 integrantes de los equipos de Defensa Civil.
Maarouf señaló que las autoridades han logrado recuperar los cuerpos del 76% de los fallecidos, aunque se estima que 14,222 personas siguen atrapadas bajo los escombros o en zonas inalcanzables para los equipos de rescate, de acuerdo con el medio Common Dreams.
Mientras tanto, la prensa internacional continúa sin acceso a Gaza, con la excepción de los reporteros empotrados en el ejército israelí. Ayer, 4 de febrero, un centenar de periodistas exigió que se les permita ingresar desde el cruce de Rafah mientras la Fase 1 del alto el fuego siga vigente. Desde 2013, Egipto ha restringido el paso de reporteros hacia Gaza.
La ofensiva también se ha intensificado en Cisjordania con la denominada estrategia del “muro de hierro”. Residentes y medios han comparado la devastación con la táctica del “cinturón de fuego” aplicada en Gaza, que consiste en bombardeos concentrados y repetidos sobre áreas específicas hasta arrasar barrios completos.
El desplazamiento masivo de palestinos se ha convertido en el eje de la actual ofensiva. En Yenín, cerca del 90% de los 17,000 habitantes del campo de refugiados han huido, según declaró el alcalde Muhammad Jarrar a Mondoweiss.
Mientras esto ocurre, el primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, se reunió con Donald Trump en lo que representa el primer encuentro del nuevo presidente estadounidense con un líder internacional en su mandato. Trump ha insistido en que Jordania y Egipto deberían aceptar la reubicación masiva de palestinos de Gaza.
En noviembre, Bezalel Smotrich, ministro de Economía de Israel, sostuvo en una reunión del Consejo de los colonos de Yesha que el Estado israelí debería “alentar” la emigración de 2.2 millones de palestinos —es decir, la totalidad de la población de Gaza— y consideró que una expulsión de tal magnitud “sentaría un precedente” para aplicarse también en Cisjordania.