Israel bombardea la radiotelevisión estatal de Irán en Teherán
El ataque, cuya magnitud aún está por determinarse, generó un gran incendio en el edificio de IRIB, cuyas imágenes en llamas comenzaron a circular rápidamente en redes sociales y medios internacionales. En un video captado en el momento del bombardeo, se observa a la presentadora iraní Sahar Emami hablando a cámara durante una transmisión en vivo, segundos antes de abandonar el plano por una fuerte explosión. “Lo que escuchan es el sonido del agresor atacando la verdad”, expresó antes de salir del cuadro, según la cadena catarí Al Jazeera.
Pese al impacto del bombardeo, la televisión estatal logró reanudar sus emisiones poco después del ataque.
Horas antes del operativo, el Ejército israelí había emitido una advertencia urgente a residentes y trabajadores del distrito C de Teherán, exhortándolos a evacuar de inmediato ante la inminencia de nuevos ataques. La Agencia EFE reportó escenas de pánico y evacuaciones masivas en el distrito 3, ubicado al norte de la capital iraní, luego del anuncio del Ejército liderado por el primer ministro Benjamín Netanyahu. Algunos residentes manifestaron su temor de que los ataques estuvieran dirigidos precisamente contra las instalaciones de la televisión estatal.
Hasta el momento, ni el gobierno israelí ni el iraní han ofrecido un balance oficial de víctimas ni una declaración completa sobre las motivaciones del ataque. La tensión entre ambos países ha escalado drásticamente en los últimos días, en medio de un contexto regional ya marcado por múltiples enfrentamientos y ataques cruzados.
