Fuerzas israelíes interceptan embarcación con ayuda humanitaria rumbo a Gaza
La organización, conocida por su labor pacífica en solidaridad con el pueblo palestino, denunció que la embarcación fue interceptada en aguas internacionales y que desde entonces se perdió contacto con las once personas que viajaban a bordo. Entre ellas se encontraba la activista climática Greta Thunberg.
El canal Al Jazeera informó que, antes de perder la señal, los comandos israelíes habrían ordenado a la tripulación apagar sus teléfonos móviles. La comunicación con el periodista Omar Faiad, quien transmitía en vivo desde el barco para Mubasher, también se cortó abruptamente.
Testimonios previos de los activistas señalaban que drones israelíes sobrevolaron el barco y arrojaron una sustancia blanca desconocida. Además, reportaron interferencias extrañas en la radio y la desactivación del sistema GPS del velero poco antes del operativo.
El ministro de Defensa de Israel, Israel Katz, confirmó la operación, justificando la interceptación como parte del cerco marítimo que su país mantiene sobre Gaza.
La Coalición FFC y organizaciones defensoras de derechos humanos han condenado el acto, calificándolo como una violación del derecho internacional. Asimismo, exigen al gobierno israelí información inmediata sobre el estado y paradero de los ocupantes del Madleen.
Hasta el momento, no se ha dado a conocer ningún informe oficial sobre la situación actual de la tripulación ni sobre el destino de la embarcación.