“Falto de inteligencia y visión”: Elon Musk arremete contra asesor de Trump en disputa por aranceles

El CEO de Tesla responde con contundencia a comentarios de Peter Navarro, calificándolo de “más tonto que un saco de ladrillos” en polémico intercambio

El magnate tecnológico Elon Musk no ha dudado en mostrar su desacuerdo con las políticas comerciales de la administración Trump, lanzando un ataque directo contra Peter Navarro, principal asesor económico del presidente estadounidense. A través de su cuenta de X, el ejecutivo calificó a Navarro de “auténtico imbécil” y “más tonto que un saco de ladrillos”, en respuesta a las declaraciones del funcionario que minimizaban el papel de Tesla en la industria automotriz estadounidense.

La chispa que encendió la polémica

El conflicto se desató cuando Navarro, en una entrevista con CNBC, se refirió a Musk como un simple “ensamblador de autos” en lugar de un fabricante, argumentando que su postura a favor de aranceles cero entre EE.UU. y Europa responde a intereses particulares:

“Elon es una persona de automóviles que quiere piezas extranjeras baratas”, afirmó Navarro, sugiriendo que Tesla depende excesivamente de componentes provenientes de Asia.

Musk responde con datos y contundencia

El CEO de Tesla no tardó en replicar, destacando los logros de su empresa en la manufactura estadounidense:

  • “Tesla produce más vehículos en EE.UU. que cualquier otra automotriz”
  • “Nuestros autos tienen el mayor contenido nacional de toda la industria”
  • “Las declaraciones de Navarro son manifiestamente falsas”

Además, Musk cuestionó abiertamente la capacidad intelectual del asesor presidencial, vinculando su formación académica con su postura proteccionista: “Un doctorado en Economía de Harvard es algo malo, no algo bueno. El resultado es ego/cerebro = un problema”.

División en la visión comercial

Este enfrentamiento público evidencia la profunda brecha entre:
✔️ La postura de Musk: Libre comercio y eliminación de barreras arancelarias entre EE.UU. y Europa
✔️ La política de Trump/ Navarro: Proteccionismo económico y aranceles como herramienta de negociación

El domingo, durante su participación en un evento político en Italia, Musk había abogado por una “zona de libre comercio entre EE.UU. y la UE”, idea que contrasta directamente con la estrategia económica actual de la Casa Blanca.

¿Qué sigue en esta batalla?

Mientras Navarro sigue siendo una pieza clave en la política arancelaria de Trump, Musk ha demostrado que no teme confrontar públicamente a quienes considera obstáculos para el comercio global. Este choque no solo refleja diferencias ideológicas, sino que podría influir en:

  • El futuro de las negociaciones comerciales internacionales
  • La percepción pública sobre las políticas proteccionistas
  • La posición de Tesla frente a posibles medidas gubernamentales
Compartir
No Comments

Leave A Comment