Elon Musk pierde 34 mil millones de dólares en su fortuna tras intenso enfrentamiento con Donald Trump

Una agria disputa pública entre Elon Musk, el hombre más rico del mundo, y el presidente de Estados Unidos, Donald Trump, provocó que el magnate perdiera 34 mil millones de dólares de su fortuna en cuestión de horas, según reveló el Índice de Multimillonarios de Bloomberg. Esta es la segunda mayor caída en la historia del índice, solo superada por otra pérdida récord del propio Musk en noviembre de 2021.

El origen del conflicto

Todo comenzó cuando Musk criticó duramente el «Gran y Hermoso Proyecto de Ley» de Trump, un paquete fiscal que, según el empresario, aumentaría la deuda estadounidense en 2.4 billones de dólares. En respuesta, Trump amenazó con cancelar todos los contratos del gobierno con las empresas de Musk, incluyendo Tesla y SpaceX, lo que generó una inmediata reacción en los mercados.

El presidente no se limitó a una advertencia privada: en sus redes sociales, escribió que la forma más fácil de ahorrar dinero público sería «terminar con los contratos gubernamentales de Elon Musk». Además, sugirió que el CEO de Tesla estaba molesto porque había dejado su cargo en la administración republicana.

La caída en bolsa y la respuesta de Musk

Las acciones de Tesla se desplomaron hasta un 15%, arrastrando consigo el patrimonio de Musk, que aún así sigue siendo el más alto del mundo, con 334,500 millones de dólares. Pero el daño no se limita a la bolsa: SpaceX, la empresa privada más valiosa del mundo, también podría verse afectada si el gobierno decide retirar sus contratos, incluyendo los cruciales viajes a la Estación Espacial Internacional.

Musk no se quedó callado. En su plataforma X (antes Twitter), respondió con una frase de la película Impacto Súbito«Adelante, hazme el día». Luego, sin presentar pruebas, lanzó una bomba al afirmar que el nombre de Trump aparece en los archivos del fallecido financiero Jeffrey Epstein, conocido por su red de tráfico sexual.

Para aumentar la presión, Musk anunció que SpaceX comenzaría a «desmantelar su nave espacial Dragon», un componente clave para la NASA. Esta medida podría dejar a Estados Unidos sin transporte de astronautas al espacio, ya que la agencia depende en gran medida de los cohetes de Musk.

Una relación que se rompió

Hace apenas unos meses, Musk y Trump eran aliados cercanos. El magnate apoyó financieramente la campaña republicana en 2024, invirtiendo casi 300 millones de dólares, y llegó a dirigir el Departamento de Eficiencia Gubernamental (DOGE), donde impulsó recortes de gasto federal. Sin embargo, su salida del gobierno la semana pasada marcó el inicio de una creciente tensión.

Trump declaró en una conferencia de prensa que estaba «decepcionado» por la actitud de Musk y sugirió que extrañaba trabajar con él. Por su parte, el dueño de Tesla respondió en X: «¡Qué ingratitud! Sin mí, Trump habría perdido las elecciones».

¿Qué sigue para las empresas de Musk?

El conflicto podría tener graves consecuencias para el imperio empresarial de Musk:

  • Tesla ya sufre por la posible eliminación de subsidios a autos eléctricos incluidos en el proyecto de ley de Trump.

  • SpaceX podría perder contratos millonarios con la NASA y el Pentágono.

  • Neuralink y xAI, otras empresas del magnate, también podrían enfrentar presiones regulatorias.

Mientras tanto, Musk lanzó una encuesta en X preguntando si era hora de crear «un nuevo partido político en EU que realmente represente a los estadounidenses», lo que sugiere que podría estar considerando un futuro en la política.

Conclusión

Lo que comenzó como una discusión por un proyecto de ley se ha convertido en una batalla personal con repercusiones financieras y políticas. Con Trump en la presidencia y Musk controlando algunas de las empresas más importantes de Estados Unidos, este enfrentamiento podría definir no solo el futuro de sus compañías, sino también el rumbo de la política y la economía del país.

Por ahora, una cosa es clara: a Musk le salió muy cara su pelea con Trump. La pregunta es: ¿quién dará el siguiente paso?

Compartir
No Comments

Leave A Comment