EEUU pierde 1.4 millones de migrantes en primeros meses de Trump
El centro de investigación estimó que en junio residían 51.9 millones de migrantes en el país, un 2.6% menos que el récord de 53.3 millones registrado en enero, cuando inició el segundo mandato de Trump. La reducción llevó la proporción de inmigrantes dentro de la población estadounidense del máximo histórico de 15.8% a 15.4% en ese mismo periodo.
La caída tiene también un impacto en el mercado laboral: se perdieron alrededor de 750 mil trabajadores migrantes, ya que la participación de extranjeros en la fuerza laboral bajó del 20% en enero al 19% en junio.
“Es la primera vez que observamos una disminución de esta magnitud en más de 50 años. La última vez que sucedió algo similar fue durante la Gran Depresión”, señaló Mark López, director de investigación sobre raza y etnicidad del Pew.
El informe atribuye la reducción de migrantes en parte a las políticas de restricción y deportación implementadas por Trump —181 acciones ejecutivas en apenas medio año—, aunque también reconoce que parte del fenómeno responde al movimiento natural de entrada y salida de personas, muchas de las cuales ya planeaban dejar el país antes del inicio del gobierno republicano.
Según datos del Departamento de Seguridad Nacional (DHS), entre enero y julio la administración detuvo a más de 352 mil inmigrantes indocumentados y deportó a 324 mil, lo que equivale a un promedio de mil 620 expulsiones diarias.