EE.UU. y Panamá firman acuerdo de defensa con enfoque regional y mensaje a China

El secretario de Defensa de EE.UU., Pete Hegseth, destacó la presencia militar china en el hemisferio occidental como una de las razones para fortalecer la seguridad en la región.

Este miércoles, Estados Unidos y Panamá firmaron un acuerdo de defensa que refuerza su cooperación en seguridad regional, especialmente en torno al estratégico Canal de Panamá, en medio de las crecientes tensiones con China. El tratado responde a la necesidad de Panamá de proteger una de las rutas fluviales más cruciales del mundo y a la urgencia de combatir amenazas de seguridad en la región.

Frank Ábrego, ministro de Seguridad Pública de Panamá, subrayó la importancia de una estrategia de inteligencia conjunta entre ambos países para enfrentar redes organizadas y problemas de seguridad tanto en el terreno como en el ciberespacio. Además, propuso crear una red hemisférica de ciberinteligencia para mejorar la cooperación regional.

Hegseth expresó su satisfacción por la decisión de Panamá de abandonar el proyecto chino de la Franja y la Ruta de la Seda, destacando que la “era de capitular ante China comunista” había quedado atrás. Según el secretario, los recientes acuerdos con Panamá se alinean con la postura de EE.UU., que no permitirá que el control del Canal de Panamá caiga en manos de China.

Acceso libre para los buques de guerra de EE.UU.

Una de las medidas clave del acuerdo es la apertura de acceso preferencial y gratuito para los buques de guerra de EE.UU. a través del Canal de Panamá. Hegseth destacó que este acceso es crucial para operaciones de contingencia y aseguró que se alineará con la Constitución panameña. No obstante, el ministro panameño José Ramón Icaza aclaró que este acuerdo aún está en discusión.

Además, los dos países ampliarán la cooperación militar, con planes de realizar ejercicios bilaterales en Panamá, incluyendo operaciones marítimas y de selva, con especial enfoque en la protección del Canal.

Una postura firme frente a China y el crimen organizado

Hegseth reiteró que China representa una amenaza para la seguridad del Canal de Panamá y que EE.UU. no permitirá su creciente influencia en la región. “El Canal de Panamá debe ser asegurado con Estados Unidos, no con China”, afirmó, destacando la necesidad de disuadir la presencia militar china en el hemisferio occidental.

En el ámbito de la seguridad regional, Hegseth también subrayó la lucha contra el crimen organizado, calificando a los cárteles de drogas como terroristas y asegurando que EE.UU. trabajará en estrecha colaboración con los países de América Latina para combatirlos.

Finalmente, Hegseth concluyó que este acuerdo de seguridad abre una nueva era de cooperación en la que EE.UU. y Panamá, junto a sus aliados, enfrentan las amenazas globales y protegen sus intereses compartidos en la región.

Compartir
No Comments

Leave A Comment