Díaz-Canel responde a las acusaciones de Marco Rubio y denuncia el bloqueo de EE.UU. contra Cuba

El presidente de Cuba, Miguel Díaz-Canel, rechazó las recientes declaraciones del secretario de Estado de EE.UU., Marco Rubio, quien calificó a Cuba, Nicaragua y Venezuela como “enemigos de la humanidad” y responsabilizó a estos países de la crisis migratoria en la región.

Durante una conferencia en San José, Costa Rica, Rubio afirmó que “sin esos tres regímenes, no habría una crisis migratoria en el hemisferio”, omitiendo el impacto de décadas de sanciones económicas impuestas por Washington.

La respuesta desde La Habana no se hizo esperar. Díaz-Canel denunció que el éxodo migratorio es consecuencia directa del bloqueo económico impuesto por EE.UU., el cual asfixia la economía cubana e impide el acceso a bienes esenciales para la población.

“La desvergüenza de los políticos cínicos de EE.UU. no tiene límites. Está probado que la migración cubana es proporcional al endurecimiento del bloqueo, que priva a nuestro pueblo de los bienes esenciales. La humanidad peligra, pero no por Cuba, sino por el neofascismo de quienes intentan someter al mundo con sanciones y amenazas”, expresó el mandatario en sus redes sociales.

El líder cubano también cuestionó la moralidad de Washington al aplicar medidas coercitivas contra su país mientras se presenta como defensor de la democracia. “¿Enemigos de la humanidad quienes resistimos bloqueos sin abandonar la solidaridad con otros pueblos, o quienes imponen esas sanciones pisoteando las leyes internacionales?”, agregó.

Las tensiones entre ambos países aumentaron con las recientes medidas anunciadas por EE.UU. el 31 de enero de 2025. El Departamento de Estado, bajo la dirección de Marco Rubio, reactivó la Lista de Entidades Cubanas Restringidas, lo que prohíbe a empresas y ciudadanos estadounidenses realizar transacciones con ciertas compañías cubanas, incluyendo la procesadora de remesas Orbit S.A.

Ante estas acciones, el Gobierno cubano reafirmó su posición de resistencia y dignidad. “Harán daño con sus medidas cobardes, pero jamás lograrán su objetivo de someter a Cuba”, advirtió el Ministerio de Relaciones Exteriores.

La política de hostigamiento contra la isla refuerza el carácter injerencista de Washington, que continúa utilizando el bloqueo como arma de presión política, afectando principalmente al pueblo cubano. Sin embargo, Cuba mantiene su compromiso con la soberanía, la autodeterminación y la solidaridad internacional, resistiendo los intentos de doblegar su voluntad.

Compartir
No Comments

Leave A Comment