China Impone Aranceles al Brandy de la UE en Medio de Tensiones Comerciales
Según el comunicado emitido este martes, a partir del 11 de octubre, las compañías productoras de brandy deberán pagar aranceles de entre el 34.8 % y el 39 %, mediante depósitos que se realizarán en la aduana china.
La medida afecta especialmente a Francia, cuyo mercado de brandy, con marcas como Hennessy y Remy Martin, exportó a China productos valorados en 1,700 millones de dólares el año pasado, representando el 99 % de las importaciones de este licor en el país asiático, según datos de Reuters.
En respuesta, el Ministerio de Comercio de Francia calificó las nuevas regulaciones chinas como «incomprensibles» y contrarias al principio del libre comercio, anunciando que, en coordinación con la Comisión Europea, presentarán una denuncia ante la Organización Mundial del Comercio.
Además de los aranceles al brandy, China sigue investigando posibles subsidios ilegales en las importaciones de carne de cerdo y productos lácteos procedentes de la UE. Un portavoz del Ministerio de Comercio chino defendió que el país está actuando de acuerdo con la ley y protegiendo los derechos de todas las partes implicadas, asegurando que las decisiones se tomarán de manera «objetiva y estricta».
Este anuncio llega poco después de que la Unión Europea aprobara aranceles de hasta el 45 % sobre los coches eléctricos fabricados en China, lo que ha llevado a figuras como el primer ministro de Hungría, Viktor Orbán, a advertir que el bloque podría estar entrando en una «guerra fría económica» con el gigante asiático.