China busca recuperar la confianza del sector privado con una nueva ley
- Ante la presión económica interna y las tensiones con Estados Unidos, China aprueba su primera ley enfocada en fortalecer a las empresas privadas y reactivar la inversión.
El Comité Permanente de la Asamblea Nacional Popular de China aprobó una ley destinada a promover el desarrollo del sector privado, la primera en su tipo en el país. Entrará en vigor el próximo 20 de mayo y busca reactivar la inversión nacional, aumentar la confianza empresarial y afrontar el contexto económico desafiante que vive el gigante asiático.
Las autoridades chinas han expresado en repetidas ocasiones la necesidad de revitalizar la economía interna, afectada por la desaceleración económica, el impacto de la política de cero covid y la guerra comercial con Estados Unidos. Esta nueva legislación incluye medidas para mejorar el acceso a la financiación, garantizar la participación del sector privado en proyectos de innovación y proteger sus derechos frente a prácticas desleales o abusivas por parte de autoridades locales.
Un respaldo político inédito
Desde su borrador inicial en octubre de 2024, la ley ha sido revisada para responder a las preocupaciones del sector privado. Entre los cambios se encuentran restricciones a la imposición arbitraria de multas y ajustes para evitar prácticas regulatorias desiguales.
La aprobación de esta norma también está respaldada por gestos políticos concretos. En febrero, el presidente Xi Jinping sostuvo un encuentro con líderes de grandes empresas tecnológicas, reafirmando su compromiso con el sector privado y reconociendo su valor para el desarrollo del país.
El sector privado representa más del 60 % del PIB chino, el 70 % de la innovación tecnológica y el 80 % del empleo urbano. No obstante, los empresarios han señalado obstáculos como un acceso desigual frente a las empresas estatales y ambigüedades en las normativas existentes.
Con esta nueva ley, el gobierno chino espera consolidar un entorno más justo, competitivo y atractivo para la inversión privada, clave para el futuro económico del país.