Catar acusa a Israel de sabotear negociaciones y cerrar la puerta a la liberación de rehenes en Gaza
El primer ministro catarí, Mohammed bin Abdulrahman bin Jassim al Thani, afirmó este miércoles que el ataque israelí contra dirigentes de Hamás en Doha, ocurrido mientras se discutía una propuesta de alto el fuego en la Franja de Gaza, eliminó cualquier posibilidad de liberar a los rehenes israelíes retenidos por el grupo palestino.
En declaraciones a medios estadounidenses, Al Thani resaltó los esfuerzos de mediación impulsados por Washington y el presidente Donald Trump, al tiempo que acusó al primer ministro israelí, Benjamín Netanyahu, de no tomarse en serio las negociaciones.
El mandatario catarí calificó el bombardeo como un acto de “terrorismo de Estado” y advirtió que “habrá una respuesta de la región”, actualmente en discusión con sus aliados. Aseguró que Netanyahu pone en riesgo la estabilidad de otros países de Medio Oriente que no representan ninguna amenaza para Israel y exigió que sea llevado ante la justicia internacional por crímenes de guerra y posible genocidio en Gaza.
La operación israelí tuvo como objetivo a negociadores de Hamás reunidos en Doha, entre ellos Zaher Jabarin y Khalil al-Hayya. Aunque los líderes sobrevivieron, al menos seis personas murieron, incluido el hijo de Al-Hayya, miembros de su equipo cercano y un agente de la Fuerza de Seguridad Interna de Catar.
Netanyahu había declarado un día antes que perseguirá a los responsables del ataque del 7 de octubre de 2023 en cualquier lugar, comparando su política con la operación estadounidense que acabó con Osama bin Laden tras el 11-S. En este marco, lanzó un ultimátum a Catar y a otros países: “o expulsan a los terroristas o nosotros lo haremos”.
El ataque en Doha fue condenado por diversos gobiernos de la región, países latinoamericanos, la Unión Europea, Rusia y China.