Apagón masivo en España y Portugal
Un gran apagón dejó sin electricidad a miles de personas en España y Portugal. Las autoridades estiman que la luz regresará de manera generalizada hasta después de las 23:00 horas.
Un apagón eléctrico de gran magnitud afectó este lunes a varias regiones de España y parte de Portugal, generando caos en servicios públicos, hospitales, transporte y comunicaciones. La Red Eléctrica de España informó que la recuperación total podría tardar varias horas y que por el momento no se ha identificado la causa exacta del incidente.
El corte de energía se registró alrededor de las 12:30 horas, afectando numerosos puntos de la península ibérica. De acuerdo con autoridades, los trabajos de recuperación comenzaron por el norte y el sur del país para ir restableciendo progresivamente el suministro eléctrico. A pesar de la magnitud, las islas Baleares y Canarias no reportaron afectaciones.
Además de los impactos en España y Portugal, se detectaron apagones puntuales en zonas de Francia e Italia, aunque de menor escala. Red Eléctrica calculó que serían necesarias entre seis y diez horas para restablecer completamente el servicio, tras haber registrado una fuerte oscilación en el flujo de potencia de la red.
Investigaciones en curso: ¿qué pudo provocar el apagón?
Hasta el momento no existe una versión oficial sobre las causas. Las autoridades se mantienen cautelosas y evitaron emitir especulaciones, aunque reconocieron que se investigan varias hipótesis, entre ellas:
-
Un posible ciberataque a la infraestructura energética.
-
Un corte accidental en líneas de transmisión de alta tensión.
-
Un incendio en alguna subestación eléctrica clave.
Expertos en ciberseguridad recuerdan que la red eléctrica española enfrenta miles de intentos de ciberataques diarios, aunque hasta ahora se habían logrado contener. No se descarta que alguno de esos ataques pudiera haber tenido éxito en esta ocasión, aunque todavía no hay confirmaciones.
Ante la gravedad de la situación, el Gobierno español convocó una reunión de emergencia en la sede de Red Eléctrica para coordinar acciones y seguir de cerca el proceso de recuperación.
Consecuencias inmediatas del corte de energía
El apagón dejó diversas consecuencias en varios sectores del país. En ciudades como Madrid y Barcelona, los semáforos dejaron de funcionar, provocando serios problemas viales. Hospitales y aeropuertos tuvieron que operar con generadores de emergencia, mientras que el Metro de Madrid realizó evacuaciones preventivas de pasajeros.
Los servicios de internet, datos móviles y 5G también se vieron interrumpidos, afectando a usuarios de compañías como Telefónica y Orange. La Red Eléctrica activó de inmediato sus protocolos de emergencia, trabajando de la mano de las empresas del sector para acelerar la recuperación del suministro.
Hasta el momento, el restablecimiento del servicio avanza lentamente en algunas regiones, aunque se espera que la normalidad regrese de forma generalizada pasada la medianoche.