Sheinbaum revienta a EE.UU. por pactar con narcos: “¿No que no negociaban con terroristas?”

La presidenta Claudia Sheinbaum cuestionó duramente la doble moral del gobierno de Estados Unidos tras conocerse que autoridades de ese país mantienen negociaciones judiciales con Dámaso López Serrano, alias el Mini Lic, exlíder del Cártel de Sinaloa y colaborador de la DEA.

“Primero dicen que no negocian con el terrorismo, y luego pactan con narcotraficantes. Eso lo tiene que explicar su gobierno”, declaró Sheinbaum, exigiendo coherencia entre el discurso y los hechos por parte del Departamento de Justicia estadounidense.

El caso de López Serrano es clave: tras entregarse voluntariamente a las autoridades de EE.UU. y colaborar con información sobre Los Chapitos, fue liberado en 2022. Sin embargo, en 2024 volvió a ser detenido por su vínculo con el tráfico de fentanilo, y ahora busca un nuevo acuerdo que podría dejarlo libre otra vez, a cambio de más cooperación.

Para Sheinbaum, estos acuerdos contradicen la línea que han sostenido administraciones estadounidenses como la de Trump, donde los cárteles mexicanos han sido catalogados como “Organizaciones Terroristas Extranjeras” (OTE). La presidenta advirtió que los crímenes de estas organizaciones no solo representan delitos penales, sino graves agravios sociales. “Se necesita una política coherente y consistente en la seguridad binacional”, reclamó.

Además, aclaró que este tema ya está en manos de la Fiscalía General de la República (FGR) y será el fiscal Alejandro Gertz Manero quien deba solicitar los informes necesarios. Anticipó que habrá más información cuando se presente el Gabinete de Seguridad.

La pregunta ahora es: ¿EE.UU. combate el narco o hace tratos con él?

Compartir
No Comments

Leave A Comment