Paro de trabajadores del Poder Judicial no es legal: Sheinbaum

La presidenta electa, Claudia Sheinbaum, criticó enérgicamente el paro llevado a cabo por un grupo de trabajadores del Poder Judicial, principalmente jueces, quienes se oponen a la reforma que será discutida próximamente en la Cámara de Diputados. En una conferencia, Sheinbaum expresó su desacuerdo con el hecho de que estos empleados continúen recibiendo sus salarios durante el paro, calificando esta situación como «poco ética.»

Sheinbaum señaló que, según su interpretación de la ley, el paro no es legal y cuestionó la moralidad de cobrar salarios sin trabajar, especialmente cuando estos pueden alcanzar hasta 200 mil pesos mensuales. «¿Cómo te vas a paro y sigues recibiendo 150 mil pesos mensuales? Entonces está la parte legal, pero además hay que preguntar: si hiciéramos una encuesta, yo creo que el 90 por ciento diríamos: se van a paro, pero que no cobren el salario», subrayó.

Además, desde su casa de transición en Iztapalapa, Sheinbaum hizo un llamado a los jóvenes abogados con al menos cinco años de experiencia a leer y analizar la iniciativa de reforma al Poder Judicial, sugiriendo que es una oportunidad para que participen y contribuyan a la revisión integral de la propuesta.

La controversia surge en un contexto de tensiones entre el Poder Ejecutivo y el Judicial en relación con la reforma, que busca modificar aspectos clave del funcionamiento de este último. El debate sobre la legalidad y la ética del paro continuará siendo un tema de discusión en los próximos días, a medida que avance el proceso legislativo.

Compartir
No Comments

Leave A Comment