México proyecta aduanas más ágiles y tecnológicas para 2026: SHCP
La Secretaría de Hacienda y Crédito Público (SHCP) informó que para 2026 México alcanzará la modernización integral de sus operaciones aduaneras, un avance que permitirá agilizar el flujo de mercancías y personas, reducir tiempos de espera y optimizar los procesos de despacho.
Según el Proyecto de Presupuesto de Egresos de la Federación, la modernización incluirá la incorporación de tecnología de punta para detectar y prevenir actividades ilícitas, garantizando un control más eficiente y un servicio más transparente en las aduanas. La dependencia señaló que estas medidas no sólo fortalecerán la recaudación fiscal, sino que también impulsarán el comercio exterior y el crecimiento económico del país.
La SHCP destacó que un control aduanero eficaz y una recaudación justa son principios fundamentales que deben aplicarse a todos. Para ello, el gobierno apuesta por la gobernanza responsable, el fortalecimiento institucional y la lucha contra la evasión y el contrabando.
Dentro de esta estrategia, se contemplan programas para mejorar la infraestructura y los procesos tecnológicos en puntos estratégicos de entrada al país, así como reforzar la vigilancia y la seguridad nacional.
El presupuesto para 2026 prevé proyectos prioritarios en puertos y aduanas de Veracruz, Lázaro Cárdenas, Dos Bocas, Altamira, Ensenada, Guaymas, Tuxpan, Salina Cruz, Manzanillo, Tampico, Chiapas, Progreso, Topolobampo y Huatulco. Las obras incluirán muelles, vialidades, rompeolas, patios de maniobra, instalaciones aduanales, plantas de tratamiento, centros logísticos, sistemas contra incendios y medidas de protección ambiental.
Paralelamente, la SHCP impulsa reformas a la Ley Aduanera que endurecen obligaciones y sanciones para los agentes aduanales, con el objetivo de consolidar un sistema aduanero más eficiente y transparente.