La ciencia afirma que las mujeres están mejor calificadas que los hombres para comprender a los demás
- Se basa en que las mujeres son capaces de aprovechar una habilidad psicológica que les permite saber cómo actuar y reaccionar en diversas situaciones.
¿De qué se trata la mentalización?
La mentalización, que es la capacidad de comprender los comportamientos y estados mentales de los demás, parece ser una habilidad que las mujeres suelen dominar mejor que los hombres, según la ciencia.
Los componentes de la mentalización o teoría de la mente
A través de la mentalización, reconocemos nuestra ventaja para interpretar la realidad. De esta manera, comprendemos que lo que percibimos no constituye una reproducción exacta de la realidad externa. Poseemos el poder de dar significado a lo que observamos y contamos con la excepcional y necesaria habilidad de elaborar nuestras propias conclusiones acerca de nuestro entorno.
- Tenemos la capacidad de interpretar y percibir las realidades mentales de otras personas, lo que significa que somos aptos para realizar inferencias sobre sus comportamientos. De hecho, según investigaciones recientes, las mujeres poseen una mayor habilidad para leer las mentes que los hombres.
- Además, la mentalización o lectura de mentes también influye en la regulación de las emociones y el comportamiento. Al percibir, observar o comprender la realidad subjetiva de las personas con las que interactuamos, podemos ajustar nuestra conducta para protegernos o, alternativamente, para establecer un vínculo más estrecho con los demás al comprender sus necesidades.
Las mujeres superan a los hombres al leer mentes
La conclusión de que las mujeres superan a los hombres en la lectura de mentes se basa en un estudio de investigación publicado en 2021. Universidades como Bath, Cardiff y Londres desarrollaron un cuestionario diseñado para medir y evaluar las habilidades de mentalización o «lectura de la mente» de las personas. Los aspectos clave que se evaluaron fueron:
- La capacidad de comprender lo que otros pueden estar pensando.
- La capacidad de suponer intenciones y actitudes.
- Habilidades sociocognitivas
- La autorregulación emocional y conductual en relación con los estados mentales y comportamientos de los demás.
La prueba, aplicada a una amplia muestra de la población, reveló que las mujeres tienen una mayor habilidad para captar comportamientos en los demás, lo que les permite ajustarse y responder de manera efectiva a las conductas de las personas con las que interactúan. Aunque las mujeres suelen sobresalir en la lectura de la mente de los demás, la prueba no busca establecer diferencias de género, sino proporcionar una herramienta para entornos clínicos.
créditos: ámbito