¿Ya conoces las nuevas materias de la SEP para primaria?

El próximo 28 de agosto comienza el ciclo escolar 2023-2024, y los estudiantes de nivel básico regresarán a las aulas. En este nuevo ciclo la Secretaría de Educación Pública (SEP) prepara nuevas actividades además de los cambios al plan de estudios.

 

La SEP publicó en el Diario Oficial de la Federación (DOF) los programas del nuevo plan de estudios para educación básica, antes de entregar los libros de texto gratuitos.

 

Los estudiantes que se encontraban cursando los planes de estudio de 2011 y 2027 se integrarán al proceso de formación que establece el nuevo mapa curricular.

 

El decreto fue firmado por Leticia Ramírez, secretaria de Educación Pública, con la finalidad de priorizar los procesos educativos y transformación social en base a los valores morales y cívicos como la democracia, naturaleza, familia, etc.

 

Ahora, el preescolar se denominará como Fase 2 y los primeros dos grados de primaria, Fase 3. La Fase 4 se aplicará para los estudiantes de tercer y cuarto grado, mientras que la Fase 5 corresponderá al quinto y sexto grado de primaria.

 

La Secretaría de Educación Pública presentó un nuevo plan de estudios que sustituye a varias materias de educación básica. El nuevo plan educativo introducirá cuatro campos formativos llamados “fases de aprendizaje” para los estudiantes de primaria.

 

Las asignaturas que se conocían como Español, Matemáticas, Ciencias Naturales e Historia, serán sustituidas por cuatro nuevas materias:

 

Lenguajes: Esta asignatura incluirá español, lenguas indígenas, lenguajes artísticos, inglés y lenguaje de señas mexicana, con la intención de que los estudiantes aprendan a comunicarse de forma asertiva.

Saberes y pensamiento científico: Esta materia buscará vincular los procesos de aprendizaje con su relación social. Los alumnos tendrán la capacidad de analizar distintos aspectos del mundo y tomar decisiones para resolver problemas orientadas al bienestar.

Ética, Naturaleza y Sociedades: La nueva asignatura analizará la relación del ser humano con la sociedad y la cultura, buscando cubrir temas actuales como la crisis ambiental, igualdad de género, derechos humanos y valores.

De lo Humano y lo Comunitario: En esta materia, la SEP buscará favorecer la construcción de identidad, conciencia e interdependencia para comprender y reflexionar sobre problemáticas de vida saludable, inclusión, etc.

Compartir
No Comments

Leave A Comment