Australia hace historia con un zoo de hologramas que otros países ya están pensando en imitar
- El «zoológico holográfico» abarca safaris africanos, viajes al Ártico, paisajes prehistóricos llenos de dinosaurios, entornos submarinos y más. Incluso han incorporado efectos tipo 4D, como brisas frías y olores de animales.
Olvídate de las películas en 3D, esta atracción va más allá. Esto porque al visitar en centro las personas no necesitan gafas y estar frente a una pantalla en una habitación oscura, se puede observar los animales tridimensionales a simple vista.
Construido alrededor de mesas de visualización 3D de Euclideon y el motor de gráficos Unlimited Detail, este zoológico holográfico ofrece una experiencia única.
En ciertas salas se tendrá utilizar gafas, una que poseen una combinación de seguimiento de posición y un motor que genera imágenes personalizadas para cada ojo, se pueden ver imágenes 3D flotando en el aire, siguiendo tus movimientos y los de otros espectadores.
El “zoológico holográfico” abarca safaris africanos, viajes al Ártico, paisajes prehistóricos llenos de dinosaurios, entornos submarinos y más. Incluso han incorporado efectos tipo 4D, como brisas frías y olores de animales. ¡Sí, sentirás que estás ahí!
Pero, como en todo, hay limitaciones. Las pantallas solo pueden manejar un número limitado de imágenes diferentes a la vez, lo que significa que cada habitación o túnel solo puede albergar a cinco personas durante 15 minutos.
Según Bruce Dell, CEO de Axiom, este primer zoológico holográfico es solo el comienzo. La compañía planea abrir centros de entretenimiento holográfico en todo el mundo después de su éxito en Brisbane.
En el zoológico de hologramas, no solo se observa la imagen de un elefante, sino que se puede presencia toda una manada de elefantes corriendo en tu dirección como si estuvieran en plena estampida. “Se trata realmente de mostrarle a la gente cosas que nunca han visto antes”, dice Bruce Dell, director ejecutivo del Hologram Zoo, un complejo de 16.000 pies cuadrados en Brisbane, Australia, que proyecta maravillas realistas como osos polares y ballenas en acción.
Es más, es una forma para que el público vea y aprenda sobre la vida silvestre que no implica mantener animales en cautiverio.
créditos: futuro