Así será el ciclo escolar 2025-2026 en México: fechas clave y días sin clases
La Secretaría de Educación Pública (SEP) dio a conocer el calendario oficial para el ciclo escolar 2025-2026, que aplicará en todas las escuelas públicas y privadas de nivel básico del país, así como en las instituciones dedicadas a la formación de docentes. Este calendario establece fechas clave, periodos vacacionales, días de suspensión de actividades y sesiones de Consejo Técnico Escolar.
El nuevo ciclo comenzará el 1 de septiembre de 2025 y concluirá el 15 de julio de 2026. Se contemplan 185 días efectivos de clases para preescolar, primaria y secundaria, y 190 días para las instituciones de formación docente. Además, se suma una semana adicional de vacaciones durante el ciclo escolar.
Fechas de suspensión, vacaciones y actividades escolares
Habrá ocho sesiones de Consejo Técnico Escolar, que se realizarán los siguientes viernes: 26 de septiembre, 31 de octubre y 28 de noviembre de 2025; 30 de enero, 27 de febrero, 27 de marzo, 29 de mayo y 26 de junio de 2026.
El periodo de preparación para el ciclo escolar iniciará con una fase intensiva del Consejo Técnico del 25 al 29 de agosto de 2025. También habrá talleres intensivos en enero de 2026: el día 7 para personal con funciones de dirección y los días 8 y 9 para docentes.
Los periodos de vacaciones están establecidos del 22 de diciembre de 2025 al 6 de enero de 2026 (invierno), y del 30 de marzo al 10 de abril de 2026 (Semana Santa). El regreso a clases después de Semana Santa será el 13 de abril.
Las fechas oficiales de suspensión de labores docentes serán:
-
16 de septiembre, 17 de noviembre y 25 de diciembre de 2025
-
1 de enero, 2 de febrero, 16 de marzo, 1, 5 y 15 de mayo de 2026
El calendario también incluye una jornada de concientización sobre abuso sexual infantil y maltrato, programada para el 8 de septiembre de 2025.
En cuanto a la preinscripción para el ciclo 2026-2027, esta se realizará del 3 al 13 de febrero de 2026, dirigida a estudiantes que ingresarán a preescolar, primero de primaria y primero de secundaria.
Formación docente y evaluación
El calendario de 190 días, exclusivo para instituciones formadoras de docentes, contempla actividades de planeación y habilitación en tres periodos: del 18 al 29 de agosto de 2025, del 26 al 30 de enero y del 3 al 6 de febrero de 2026. Los exámenes profesionales están programados para los días 16, 17, 20, 21 y 22 de julio de 2026.
Los registros de calificaciones se realizarán en tres fechas clave: 14 de noviembre de 2025, 13 de marzo y 3 de julio de 2026.
Con esta programación, la SEP busca fortalecer la organización escolar y asegurar que todos los actores del sistema educativo cuenten con lineamientos claros para el desarrollo del ciclo escolar en todo el país.