Alumna de Conalep entre 50 finalistas del Premio Mundial para Estudiantes 2024

  • Este reconocimiento premia la excelencia académica a nivel global y contó con la participación de once mil estudiantes de todo el mundo.

 

Ángela Elena Olazarán Laureano, recién egresada del Colegio Nacional de Educación Profesional Técnica (Conalep) en Papantla, Veracruz, ha sido seleccionada como una de las 50 finalistas del Premio Mundial para Estudiantes 2024.

 

Este reconocimiento, organizado por la Fundación Chegg Varkey, busca premiar la excelencia académica a nivel global y contó con la participación de once mil estudiantes de todo el mundo. Ángela es la única mexicana en esta prestigiosa lista de finalistas.

 

Ángela Olazarán, hija de maestros y egresada de la carrera de Informática del Conalep, ha destacado por sus logros en diversas competencias de robótica e innovación tecnológica.

 

Entre sus méritos se encuentra el tercer lugar en el Programa Tayni con su proyecto Ixtlilton, un asistente médico a distancia desarrollado con inteligencia artificial, así como su rol como embajadora de Co Spaces Edu for Microsoft, una plataforma educativa que promueve el intercambio de conocimientos y experiencias entre jóvenes.

 

Durante su tiempo en el Conalep, Ángela obtuvo dos medallas de plata en la competencia de robótica RoboRAVE World Championship, donde compitió con estudiantes de China, Australia y Canadá.

 

Además, ha sido campeona nacional e internacional de robótica en varias categorías, y en 2024, liderando el equipo Nakú Robotics, participó de manera virtual en una conferencia en el Centro Espacial de Houston de la NASA.

 

 

Su trayectoria educativa y sus aportaciones en beneficio de la sociedad le han valido múltiples reconocimientos, incluyendo el Premio Estatal de la Juventud 2024 en la categoría de Logro Académico, que le será otorgado por el gobierno de Veracruz.

 

Además, ha sido condecorada con la presea “Bernardo Quintana Arrioja” por el Conalep, en reconocimiento a su excelencia académica, liderazgo y servicio.

Fuente: aristeguinoticias

Compartir
No Comments

Leave A Comment