Selección mexicana buscará partidos amistosos contra clubes sudamericanos
David Faitelson, analista de TUDN, reveló los nuevos planes de la Federación Mexicana de Futbol (FMF) para preparar a la Selección Mexicana de cara al Mundial 2026. Según el comentarista, el próximo año el Tri disputará partidos amistosos contra importantes clubes sudamericanos como Boca Juniors, River Plate, Flamengo y Sao Paulo. El objetivo es enfrentar a rivales de alto nivel para elevar la competitividad del equipo.
Faitelson destacó que los amistosos actuales, como el reciente encuentro ante Nueva Zelanda, no son suficientemente desafiantes para el Tri. A pesar de las limitaciones de las Fechas FIFA, debido a compromisos con eliminatorias y torneos como la Nations League, uno de los elementos clave del nuevo plan es que los amistosos se jugarán en los estadios de los equipos sudamericanos.
Según el comisionado Juan Carlos Rodríguez, jugar en estadios como La Bombonera o el Monumental proporcionaría una experiencia invaluable, ya que estos clubes consideran los amistosos como encuentros que deben ganar a toda costa.
No obstante, el proyecto enfrenta un obstáculo: el contrato de la FMF con Soccer United Marketing (SUM), la empresa encargada de organizar los partidos amistosos en Estados Unidos. Este contrato, renovado en 2022 y vigente hasta 2028, podría limitar la posibilidad de realizar estos amistosos en Sudamérica en el corto plazo, generando incertidumbre sobre su ejecución.
A pesar de estas limitaciones, Faitelson señaló que la Fecha FIFA de octubre de 2024 no está sujeta al contrato con SUM, lo que permitirá que México juegue en territorio nacional. En esa ocasión, el Tri se enfrentará a Estados Unidos y Valencia en partidos que se disputarán en el Estadio Akron y el Estadio Cuauhtémoc, respectivamente.