Por qué Cristiano Ronaldo se pinta las uñas de los pies

Cristiano Ronaldo ha vuelto a llamar la atención en redes sociales, pero esta vez no fue por un gol o un récord. En una reciente imagen compartida desde el gimnasio, donde aparece junto a su hijo mayor, muchos notaron que el astro portugués tenía las uñas de los pies pintadas de negro. Aunque a simple vista podría parecer una decisión estética, en realidad obedece a un cuidado físico muy específico.

Con 40 años y jugando actualmente en el Al Nassr de Arabia Saudita, Cristiano sigue siendo un ejemplo de disciplina y rendimiento físico. Parte de su éxito radica en su obsesión por cuidar todos los detalles, incluidos aquellos que suelen pasar desapercibidos. Pintarse las uñas de los pies forma parte de esa rutina.

La aplicación de esmalte negro tiene un propósito médico. El endurecimiento de las uñas protege los pies de golpes, pisotones y presión constante, algo habitual en el fútbol profesional. Esta práctica se ha extendido también a disciplinas como las artes marciales mixtas (MMA), donde el esmalte sirve para reforzar la queratina y prevenir grietas o fracturas.

Además del refuerzo físico, el esmalte actúa como barrera contra hongos y bacterias, algo útil considerando que los deportistas pasan muchas horas con el calzado sudado, ambiente propicio para infecciones. No es un hábito nuevo en Ronaldo: lleva años haciéndolo como parte de su enfoque preventivo, algo que también ha sido adoptado por figuras como Mike Tyson.

Rutinas de alto nivel para un físico único

El cuidado de sus pies es solo una parte del meticuloso régimen que Cristiano sigue desde hace décadas. Mantiene una dieta estricta y personalizada, centrada en alimentos frescos, orgánicos y ricos en nutrientes. El descanso es también parte clave de su recuperación: duerme unas ocho horas por la noche y suma siestas a lo largo del día para mantenerse al máximo nivel.

Fue pionero en incorporar la crioterapia, un tratamiento de frío extremo que ayuda a reducir la fatiga muscular y acelera la recuperación tras esfuerzos físicos intensos. Este procedimiento, que hoy es común entre atletas de élite, lo usa desde hace años de forma constante.

Además, cuenta con un equipo de fisioterapeutas que lo acompaña a diario. Recibe masajes personalizados y sigue un programa preventivo de fortalecimiento muscular. Gracias a esta combinación de estrategias, Cristiano ha logrado mantenerse competitivo en la élite del fútbol mundial, convirtiéndose en un modelo de longevidad deportiva y cuidado personal.

Compartir
No Comments

Leave A Comment