México brilla en el debut de para natación con cuatro finalistas en busca de medallas
- Haideé Aceves, Fabiola Ramírez, Christopher Tronco y Jesús Rey López aseguran su lugar en las finales
El inicio de los Juegos Paralímpicos París 2024 ha sido prometedor para la delegación mexicana, especialmente en la disciplina de para natación, donde cuatro atletas han logrado asegurar su pase a las finales en busca de medallas. Con un rendimiento destacado en la primera jornada de competencias, México se posiciona como una potencia en este deporte, generando altas expectativas para lo que resta del evento.
Christopher Tronco y Jesús Rey López fueron los primeros en saltar al agua, participando en las eliminatorias de los 100 metros dorso S2 varonil. Ambos nadadores demostraron su habilidad y experiencia al clasificarse para la final con tiempos de 2:18.75 y 2:22.50 minutos, ubicándose en el sexto y octavo lugar general, respectivamente. Tronco, quien ya tiene en su haber dos cuartos lugares en los Juegos Paralímpicos de Tokio 2020 y Londres 2012, buscará finalmente subir al podio en esta edición.
La emoción continuó con la actuación de Haideé Aceves y Fabiola Ramírez en los 100 metros dorso S2 femenil. Aceves y Ramírez dominaron su heat, logrando los tiempos de 2:22.03 y 2:32.79 minutos, lo que les permitió obtener el segundo y quinto lugar general. Para Ramírez, quien ya cuenta con un bronce en Tokio 2020, esta final representa una nueva oportunidad para agregar otra medalla a su historial paralímpico.
Por otro lado, Karina Hernández, quien compitió en las eliminatorias de los 200 metros libres S5, no logró avanzar a la siguiente ronda, a pesar de un sólido esfuerzo que la llevó a registrar un tiempo de 4:07.22 minutos y el séptimo lugar en su heat.
La expectativa es alta de cara a las finales, donde los cuatro clasificados buscarán dar a México sus primeras medallas en esta justa veraniega. La participación de la selección nacional de para natación en París 2024 ya ha comenzado a atraer la atención internacional, reafirmando la posición de México como un competidor formidable en la arena mundial de los deportes paralímpicos.
Fuente: marca