La pasarela del Mundial de Clubes: diseños históricos, homenajes y estrenos

A días del inicio del Mundial de Clubes 2025, los focos no solo apuntan a los fichajes y esquemas tácticos, sino también a las camisetas que los equipos lucirán en esta edición especial del certamen. El nuevo formato con 32 participantes no solo redefine la competencia, también impulsa a los clubes a presentar diseños cargados de historia, identidad y mensajes para sus hinchas.

Íconos globales y guiños al pasado

En un evento de lanzamiento realizado en Los Ángeles, cuatro leyendas del fútbol mundial —Ronaldinho, Fernando Torres, Didier Drogba y Ronaldo Nazario— mostraron por primera vez las camisetas que vestirán PSG, Atlético de Madrid, Chelsea e Inter de Milán. La campaña, organizada por una reconocida marca deportiva, reforzó la idea de que el uniforme es una herramienta cultural tan poderosa como el balón.

El Real Madrid apostó por una mezcla de tradición y nostalgia: mantiene el blanco clásico pero incorpora dos líneas amarillas en los costados, en referencia al modelo usado en 2009/10, la primera temporada de Cristiano Ronaldo con el club. La camiseta es un puente visual entre aquel equipo ganador y el actual plantel que buscará coronarse en Estados Unidos.

Inter Miami, el club de David Beckham, lanzó una camiseta alternativa que fusiona el rosa representativo de la franquicia con un azul que evoca las playas del Caribe. El diseño busca reflejar la juventud, el ritmo vibrante de la ciudad y el impacto de figuras como Lionel Messi, quienes encabezarán la búsqueda del título.

Por su parte, Bayern Múnich apostó por reforzar su conexión con la ciudad al incorporar una gran “M” en el pecho, estilizada dentro del diseño. Además de los colores rojiblancos tradicionales, la camiseta representa el orgullo local y la identidad bávara, con figuras como Harry Kane y Jamal Musiala listos para estrenarla ante Auckland City.

Clubes latinoamericanos con historia y pertenencia

En América Latina, los gigantes también presentaron sus nuevas indumentarias con fuertes raíces simbólicas. Boca Juniors lanzará una camiseta que celebra sus 120 años, con los colores clásicos azul y oro. El detalle especial está en el escudo conmemorativo y el número “1905” bordado en el cuello, un homenaje a su fundación y al legado que el club quiere proyectar en el escenario internacional.

River Plate, fiel a su tradicional banda roja cruzada, introdujo toques de renovación: líneas negras onduladas en los laterales, detalles rojos en el cuello y una disposición horizontal de las tres tiras en las mangas. También regresa la banda roja a la espalda, un símbolo recuperado que busca conectar a la generación actual con los grandes equipos del pasado.

Manchester City mantuvo su celeste distintivo, pero reintrodujo la banda blanca cruzada al pecho, en forma de pincelada, evocando modelos antiguos y consolidando la estética clásica del club. Borussia Dortmund, en cambio, presentó una propuesta más conceptual: gráficos que simulan un panal de abejas, con acabados en acuarela, en referencia a uno de los símbolos de su ciudad y de su identidad como equipo.

Las camisetas de los equipos más importantes del mundo comenzarán a aparecer en acción a partir del sábado 14 de junio, cuando el Inter Miami enfrente a Al-Ahly en el partido inaugural. Más allá de lo que ocurra en la cancha, cada camiseta contará una historia, un homenaje o una promesa de gloria.

Compartir
No Comments

Leave A Comment