La marcha mexicana tiene reina: Alegna, mujer de plata en los Juegos Olímpicos
La marchista mexicana Alegna González conquistó la medalla de plata en los 20 kilómetros del Campeonato Mundial de Atletismo en Tokio 2025, registrando 1:26:06, nuevo récord mexicano y continental. Con este resultado, México suma 16 preseas en la historia de los Mundiales, nueve de ellas en la marcha, disciplina que sigue dando gloria al país.
La chihuahuense, de 26 años e integrante de la Armada de México, celebró emocionada su logro, el primero en un evento internacional mayor tras haber quedado quinta en los Juegos Olímpicos de Tokio 2021, París 2024 y en el Mundial de Budapest 2023. “Llevaba varios años buscando este resultado. Desde el principio apunté en mi celular que lo iba a lograr y mantuve la actitud positiva”, declaró.
La atleta confesó que el histórico bronce de Uziel Muñoz en lanzamiento de bala fue un impulso extra. “Uziel me motivó mucho. Los dos somos de Chihuahua y cuando vi que logró su medalla dije que yo también quería”, contó.
La mexicana quedó solo detrás de la española María Pérez (1:25:54), campeona mundial, y superó a la japonesa Nanako Fujii (1:26:18). El podio confirmó su progresión en el alto rendimiento pese a lesiones recientes, como un desgarro abdominal que la limitó esta temporada.
“Siempre busqué volver a poner a México en el podio de la marcha. Nuestra última medalla fue con Lupita González en 2017 y quería ser parte de esa historia. México no está en el olvido en el atletismo, sigue luchando y logrará grandes cosas”, dijo orgullosa.
La Secretaría de Marina y la CONADE reconocieron públicamente su esfuerzo, destacando su disciplina y compromiso como ejemplo de perseverancia. González, que inició su camino con títulos mundiales juveniles en 2018, se consolida como referente de la marcha mexicana y candidata natural a París 2028.
Con esta medalla, la marchista no solo reivindica la tradición mexicana en la prueba, sino que también abre un nuevo capítulo de esperanza para el atletismo nacional.