FIFA abre registro para voluntarios del Mundial 2026 en México
La FIFA abrió oficialmente la convocatoria para el Programa de Voluntarios de la Copa Mundial 2026, que se celebrará en México, Estados Unidos y Canadá. Con el objetivo de reunir a unas 65 mil personas, se busca conformar el mayor equipo de voluntariado en la historia del organismo, brindando apoyo en áreas como logística, orientación, información y atención a visitantes en las distintas sedes.
El partido inaugural está previsto para el 11 de junio de 2026 en la Ciudad de México, por lo que el papel de los voluntarios mexicanos será clave para dar inicio a la justa mundialista. Se requerirá su presencia en estadios, instalaciones de entrenamiento, aeropuertos, centros de acreditación y hoteles. Las funciones incluirán desde asistir en la organización de eventos hasta guiar a los aficionados, siendo embajadores de la ciudad y la cultura ante visitantes de todo el mundo.
Requisitos y proceso de registro
La convocatoria está abierta a cualquier persona que cumpla con los siguientes criterios: tener al menos 18 años al momento de enviar la solicitud; contar con autorización legal para ser voluntario en México; y manejar inglés de forma competente, valorándose el dominio de español y otros idiomas. También se debe elegir una sola ciudad sede, evitando traslados largos, y una función específica de voluntariado.
Es indispensable tener disponibilidad para participar en hasta ocho turnos entre el 11 de junio y el 19 de julio de 2026, cumplir con las condiciones migratorias que soliciten las autoridades mexicanas y completar el registro en línea. El formulario solicita datos personales, identificación oficial y fotografía tamaño pasaporte.
El proceso de selección se desarrollará en varias fases. Los aspirantes preseleccionados serán convocados a los Volunteer Team Tryouts en octubre de 2025. Entre diciembre de 2025 y marzo de 2026 se anunciarán los resultados finales, asignando los roles correspondientes. En marzo también se realizará la capacitación oficial para preparar a los voluntarios antes del inicio del torneo.
La FIFA señaló que esta experiencia permitirá a los participantes vivir el Mundial desde adentro, crear recuerdos y amistades duraderas, y dejar un legado de colaboración que permanecerá más allá del evento. Se trata de una oportunidad para integrarse a una comunidad internacional diversa e inclusiva, además de mostrar al mundo la hospitalidad y cultura de México.