Canelo vs Crawford: hora, lugar y dónde ver la pelea más esperada del año
El boxeo mundial se prepara para uno de los combates más comentados de los últimos tiempos: Saúl “Canelo” Álvarez contra Terence “Bud” Crawford, un duelo que ha generado expectación dentro y fuera de México. El tapatío, campeón indiscutible de los supermedianos, pondrá en juego sus cuatro cinturones (CMB, AMB, OMB y FIB) frente a un rival invicto que decidió subir dos categorías para enfrentarlo.
La cita es este sábado 13 de septiembre en el Allegiant Stadium de Las Vegas, Nevada, casa de los Raiders de la NFL, y promete un lleno total con más de 70 mil espectadores. Para quienes lo sigan desde México, la pelea será transmitida en exclusiva por la plataforma Netflix, un hecho inédito en la historia reciente del boxeo, que marca un nuevo modelo de negocio en los eventos deportivos de mayor escala.
El combate estelar está programado alrededor de las 9:30 p.m. tiempo del centro de México, aunque la hora exacta podría variar según la duración de las peleas preliminares.
Dos carreras en rumbo de colisión
Canelo Álvarez, con un récord de 63 victorias (39 por nocaut), 2 empates y solo 2 derrotas, llega con la experiencia de casi dos décadas en el ring profesional. A sus 35 años, el jalisciense ha enfrentado a rivales de talla mundial como Gennady Golovkin, Floyd Mayweather Jr., Miguel Cotto y Dmitry Bivol. Aunque en sus últimas presentaciones algunos críticos han señalado un desgaste, sigue siendo considerado uno de los pugilistas más influyentes de la actualidad.
Enfrente estará Terence Crawford, de 38 años, con una marca perfecta de 41 victorias, 31 de ellas por la vía rápida. El estadounidense es reconocido por su versatilidad: puede cambiar de guardia con naturalidad, adapta su estilo a cada rival y es considerado uno de los mejores boxeadores libra por libra. Su salto a los supermedianos es un reto mayúsculo, pues significa enfrentarse con un Canelo más fuerte y acostumbrado al peso.
Las estadísticas muestran una diferencia mínima en estatura —172 cm de Canelo frente a 173 cm de Crawford—, pero el estadounidense posee una clara ventaja en alcance: 188 cm contra 179 cm del mexicano. Este detalle podría jugar un papel clave en el desarrollo de la pelea, sobre todo si Crawford logra mantener la distancia y trabajar con su jab.
Expectativas y pronósticos
La pelea ha despertado opiniones divididas entre figuras del boxeo. Mientras Óscar de la Hoya advirtió que Crawford podría dar “una paliza” al mexicano si este no aprovecha sus virtudes, también reconoció que el tapatío tiene a su favor la experiencia en la categoría y un físico que probablemente marque la diferencia. De la Hoya incluso visualizó un posible nocaut entre el séptimo y décimo asalto a favor de Canelo.
En contraste, analistas internacionales consideran que la precisión y la capacidad de ajuste de Crawford pueden inclinar la balanza. El recuerdo de peleas en las que Álvarez fue limitado por boxeadores más técnicos, como Mayweather o Bivol, alimenta la narrativa de que el estadounidense tiene las herramientas para incomodarlo.
Sin embargo, el factor del peso sigue siendo determinante. Canelo es un peleador acostumbrado a los supermedianos y ha llegado incluso a coronarse en semipesado. Crawford, en cambio, deberá demostrar que su cuerpo resiste la exigencia de un rival más grande y poderoso.
Lo que está en juego
Más allá de los cinturones, esta pelea representa un choque entre estilos y generaciones. Para Canelo, significa reafirmar su lugar como el máximo referente del boxeo mexicano contemporáneo y sumar un triunfo contra un rival invicto de prestigio. Para Crawford, es la oportunidad de dar un golpe histórico: derrotar al campeón indiscutible en una división que no es la suya y consolidarse como uno de los más grandes de todos los tiempos.
El Allegiant Stadium se convertirá en el epicentro del boxeo mundial, mientras millones de personas seguirán el combate a través de Netflix. En México, la expectativa es enorme: no solo por lo que representa ver al Canelo defender sus títulos, sino porque el boxeo sigue siendo un deporte con profundas raíces culturales, capaz de unir a familias enteras frente a la pantalla.
Este sábado, cuando suene la campana, quedará claro si el poder del Canelo puede doblegar la precisión de Crawford o si el invicto del estadounidense está destinado a continuar.