Titanic fue un fenómeno mundial, pero pocos recuerdan que se filmó en México

Aunque se convirtió en la película más taquillera de su tiempo, gran parte de Titanic se rodó en tierras mexicanas. La playa de Rosarito y un enorme set en Baja California sirvieron de escenario para recrear el trágico hundimiento del RMS Titanic.

Han pasado casi treinta años desde el estreno de Titanic, una de las películas más exitosas de la historia del cine. Con más de 2,200 millones de dólares recaudados, la cinta dirigida por James Cameron fue durante muchos años la más taquillera de todos los tiempos. Sin embargo, pocos saben que buena parte de su rodaje se realizó en México.

Aunque la historia transcurre en el frío Atlántico Norte, el equipo de producción eligió la costa de Baja California para recrear el desastre marítimo. Específicamente, el municipio de Popotla fue el punto clave donde se construyó Baja Studios, un complejo de filmación levantado especialmente para la película.

La réplica casi exacta del Titanic fue edificada en este lugar, utilizando una base flotante y enormes tanques de agua. Para llevar a cabo esta tarea se necesitó el trabajo de más de 700 personas, en su mayoría mexicanas provenientes de Ensenada, Tijuana y Rosarito. Se construyeron carreteras, decorados y estructuras para completar el enorme set.

Rosarito como escenario del romance

La playa de Rosarito también fue testigo de algunas de las escenas más emblemáticas entre los protagonistas Jack y Rose, interpretados por Leonardo DiCaprio y Kate Winslet. La famosa secuencia en la que Jack grita “Soy el rey del mundo” fue grabada ahí, al igual que el momento en que ambos están en la proa del barco mientras suena “My Heart Will Go On”.

Uno de los mayores logros técnicos fue la construcción del tanque de agua más grande del mundo en ese momento, con más de tres hectáreas de superficie. Se usaron alrededor de 64 millones de litros de agua, y algunos sets fueron inundados para grabar escenas específicas del naufragio.

En su momento, Titanic representó un riesgo para el estudio. James Cameron recibió un presupuesto inicial de 125 millones de dólares, pero los costos se elevaron hasta alcanzar entre 200 y 285 millones. Afortunadamente, el resultado fue un éxito rotundo en taquilla y en crítica, ganando múltiples premios Oscar y dejando una huella imborrable en la historia del cine.

Compartir
No Comments

Leave A Comment