Rescatan en Mérida a siete menores de Alaska abandonados tras un conflicto familiar
La desesperación de una madre terminó en alivio la noche del viernes 29 de agosto, cuando autoridades de Yucatán localizaron a sus siete hijos, de entre seis meses y 11 años, que habían sido sustraídos y abandonados en una vivienda del fraccionamiento Residencial Solana, al poniente de Mérida.
La mujer, originaria de Alaska al igual que el padre de los menores, denunció ante el Ministerio Público que había sufrido violencia física durante una discusión con su pareja. Tras pedir medidas de protección, se refugió fuera de su domicilio en el puerto de Chelem, en Progreso. Al volver, sus hijos ya no estaban.
La angustia creció cuando supo que podrían hallarse en un hotel al norte de Mérida. Sin embargo, el establecimiento le negó información. Sin opciones, recurrió a la Secretaría de Seguridad Pública y a la Fiscalía General del Estado. Fue gracias a las investigaciones y a los reportes de vecinos que los niños fueron finalmente ubicados en un predio del Residencial Solana.
El reencuentro
Al operativo acudieron elementos del Sector Poniente, agentes especializados en prevención de violencia familiar, paramédicos y policías de investigación. En el interior hallaron a los siete pequeños solos, vulnerables y en condiciones que aún son evaluadas por las autoridades.
Los menores fueron llevados a las instalaciones de la SSP, donde se reencontraron con su madre en medio de escenas de profunda emoción. Quedaron bajo resguardo mientras se realizan los trámites legales para garantizar su protección.
Vecinos del fraccionamiento confirmaron que habían visto a los niños sin supervisión, lo que permitió agilizar la respuesta. Hasta ahora no se ha informado el paradero del padre, señalado como responsable de haberlos sustraído.
El caso causó gran conmoción en Mérida y reavivó la importancia de denunciar situaciones de violencia familiar. La SSP reiteró su compromiso de actuar con rapidez en casos que ponen en riesgo la vida e integridad de niñas y niños.