Katya Echazarreta presta su voz a Carl Sagan en ‘Elio’, la nueva película de Pixar
- La ingeniera mexicana comparte su experiencia al participar en el doblaje del filme, que la conectó con su infancia, su pasión por el espacio y su admiración por el icónico astrónomo.
Katya Echazarreta, la primera mujer mexicana en viajar al espacio, vuelve a vincularse con las estrellas, esta vez a través de la pantalla grande. La ingeniera eléctrica forma parte del elenco de doblaje en la versión en español latino de Elio, la nueva película de Pixar que gira en torno a un niño curioso y soñador que establece contacto con seres de otros planetas. En esta producción, Echazarreta da voz a uno de sus referentes más importantes: el científico y divulgador Carl Sagan.
La oportunidad surgió de manera sorpresiva. Katya recibió un correo donde se le invitaba a participar en un proyecto de Disney, sin muchos detalles. Sospechaba que podría tratarse de Elio, por su temática espacial, y no se equivocó. “Cuando finalmente me dicen y me explican todo, me emocioné como no tienen idea, especialmente porque el personaje del científico Carl Sagan ha sido una inspiración muy grande para mí a través de toda mi carrera”, cuenta.
Para ella, interpretar a Sagan fue más que un reto profesional. Representó un homenaje personal a quien considera una figura clave en su desarrollo. “Poder darle vida una vez más a sus palabras, y especialmente sabiendo que transmiten ideas en las que realmente creo, es algo muy especial”.
Entre sueños de infancia y mensajes universales
La conexión con Elio no termina en el personaje que interpreta. Katya se identificó profundamente con el protagonista de la historia. “Yo sentía a su edad mucho de lo que él siente también en la película. Me obsesionaba con los ovnis, con los aliens, con la posibilidad de vida en otros planetas. Ver cómo Elio vive esa experiencia me hizo reconectar con mi infancia”.
La película, según Echazarreta, ofrece una reflexión que trasciende la ciencia ficción. En un mundo que a menudo margina a quienes piensan o sueñan diferente, Elio brinda un mensaje inclusivo. “Para muchos niños es difícil sentirse bienvenidos a muchos espacios, especialmente cuando tienen intereses distintos o sueños muy grandes. Esta historia también puede ayudar a los papás que están tratando de entender a sus hijos, a encontrar ese punto en común que es la humanidad que todos compartimos”.
Uno de los temas centrales del filme es la diversidad, vista a través del prisma de civilizaciones extraterrestres. Sin embargo, lo que más resalta para Katya es cómo la película pone de relieve aquello que une a todos los seres: la capacidad de amar y de formar vínculos. “No importa de dónde vengas o quién seas, todos tenemos emociones, corazón y amor por nuestras personas”.
Participar en esta producción también le permitió revivir su amor por las películas de Pixar, que marcaron su niñez. “Me ponía a recordar todos estos momentos con mis hermanos viendo películas increíbles, y sentir que ahora hay niños que vivirán momentos similares viendo esta cinta me llena de alegría”, dice.
Aunque no tenía experiencia previa en doblaje, Katya se preparó con esmero. Contactó a Mariana Dávila, quien prestó su voz recientemente para Blancanieves, para pedirle consejos sobre el cuidado de la voz. “Tal vez no tienes la experiencia, pero realmente quieres entregar todo lo que puedes entregar”, reflexiona.
Para Echazarreta, su participación en Elio es una nueva forma de inspirar a las nuevas generaciones, desde otro tipo de plataforma pero con el mismo compromiso: sembrar curiosidad, amor por la ciencia y confianza en los propios sueños.
